reformas-de-sheinbaum-vs-reeleccion-y-nepotismo-benefician-al-pais-incluso-en-economia-concanaco

Reformas de Sheinbaum vs reelección y nepotismo benefician al país incluso en economía: CONCANACO

A través de un comunicado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) a nivel nacional manifestó su respaldo a las propuestas de reforma promovidas por la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo con el fin de erradicar el nepotismo y la reelección en senadurías, diputaciones, alcaldías y gubernaturas.

Estas iniciativas, orientadas a prohibir la reelección inmediata en cargos de elección popular y a evitar la sucesión directa de familiares en dichos puestos, representan un paso significativo para la consolidación de un sistema político más equitativo, transparente y democrático.

Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTUR dijo que, desde el sector empresarial, se considera que la estabilidad política y la confianza en las instituciones son pilares fundamentales para el desarrollo económico y el fortalecimiento de la inversión en el país.

Además, enfatizó la relevancia de estas reformas al señalar la importancia de establecer un marco legal que garantice la equidad en participación política y limite la conformación de estructuras de poder que puedan obstaculizar la renovación de liderazgos.

“La prohibición de la reelección inmediata y la eliminación del nepotismo contribuirán a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y a consolidar una democracia que privilegie el mérito, la preparación y la vocación de servicio”, precisó.

La Confederación subrayó que el fortalecimiento del sistema político tiene un impacto directo en el crecimiento económico del país. Un entorno político transparente y con reglas claras genera mayor confianza en los inversionistas y en los emprendedores, lo que se traduce en mayor generación de empleos, estabilidad financiera y competitividad en los mercados.

Asimismo, la promoción de una administración pública basada en la profesionalización y en la alternancia de liderazgos incentiva el desarrollo de políticas públicas innovadoras y eficientes, que beneficien al sector empresarial y a la ciudadanía en general.

Estas iniciativas, al evitar la concentración de poder en grupos específicos, abren la puerta a una mayor diversidad de perspectivas en la toma de decisiones, lo que es clave para el diseño de estrategias económicas más incluyentes y sostenibles.


(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Economía y Trabajo
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
1252

Notas Relacionadas