luisa-navarro-fortalece-su-propuesta-de-ley-integral-por-los-derechos-lgbtttiqnb-con-propuestas-ciudadanas

Luisa Navarro fortalece su propuesta de ley integral por los derechos LGBTTTIQNB+ con propuestas ciudadanas

Martha Romero 

Le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández destacó la importancia de que el marco jurídico reconozca, proteja y garantice el bienestar integral de las personas que forman parte de la diversidad sexo-genérica, razón por la que presentó la propuesta de Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer, No Binario y más.

Durante el sexto foro regional denominado ‘Por el que se Expide la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ del Estado de México’ destacó que estos ejercicios de parlamento abierto buscan enriquecer la propuesta, misma que plantea que los entes públicos garanticen de forma progresiva los derechos humanos y las libertades de las personas que integran estas poblaciones.

Recordó que la iniciativa fue presentada el pasado 9 de mayo ante el Pleno de la Legislatura local y actualmente se encuentra en análisis por las comisiones legislativas.

 Expuso que la iniciativa contempla disposiciones generales para la atención integral de las personas que conforman la diversidad sexo-genérica en el Estado de México, además propone una perspectiva de transversalidad en materia de derechos civiles y ciudadanos, así como obligaciones para las autoridades estatales para asegurar el acceso a una vida libre de violencia y discriminación.


Le diputade, quien preside de la Comisión Legislativa para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y Más) del Congreso local, explicó que la ley garantizará el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación, el trabajo y la participación política.

 Además, dijo, promoverá la coordinación entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los municipios y los organismos constitucionales autónomos, con el fin de asegurar el ejercicio pleno de estos derechos de forma progresiva.

Resaltó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha sido la principal aliada de la comunidad de la diversidad, ya que aunque no tiene la obligación legal de implementar acciones políticas-públicas, su gran convicción en pro de la causa de la comunidad LGBTTTIQNB+, la ha demostrado al impulsar acciones y asignar recursos públicos para que se respeten los derechos de la diversidad en los ámbitos educativo, salud, justicia y bienestar.

Finalmente, resaltó que la Cuarta Transformación "se escribe con colores" y está comprometida con la defensa de la dignidad de todas las personas, por lo que continuará impulsando propuestas legislativas junto con el pueblo y las instituciones, respaldando un gobierno humanista que pone en el centro la dignidad y el respeto.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Diversidad y Género
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
712

Notas Relacionadas