vital-defender-la-dignidad-de-personas-presas-en-el-edomex-garcia-moron

Vital defender la dignidad de personas presas en el Edomex: García Morón

Martha Romero 

Independientemente de la situación jurídica que tiene cada una de las personas privadas de la libertad en cualquier centro penitenciario, todas llevan consigo su dignidad y eso es algo que nunca van a perder, aseveró la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón.

Lo anterior durante la entrega de paquetes con productos de higiene personal a mujeres privadas de la libertad en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Ecatepec, donde también realizó un recorrido por diversos talleres y espacios donde se realizan actividades ocupacionales.

Acompañada por integrantes de la Asociación Mujeres Unidas por la Libertad y el subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Víctor Manuel Martínez Mendoza, García Morón añadió que esa dignidad es exigible en todas partes con mejores condiciones y todos los derechos tienen un factor de progresividad, siempre para más a favor de las personas.


Detalló que para llevar a cabo dicha actividad, en este centro penitenciario fue instalado el Domo de los Derechos Humanos, donde instructoras certificadas de la Codhem impartieron capacitación en materia de prerrogativas y salud mental para dar a conocer a las personas privadas de su libertad de sus derechos y sus obligaciones, así como aquello a lo que las autoridades están obligadas por ley.

Aseguró que la capacitación impartida por las personas servidoras públicas en el centro penitenciario fortalece la labor permanente del organismo en el sistema penitenciario mexiquense a favor de los derechos humanos y la cultura de paz, y contribuye a mejorar la estancia de las personas privadas de la libertad en los 21 centros penitenciarios y de reinserción social de la entidad. 

Por su parte, el subsecretario Martínez Mendoza comentó que los talleres ocupacionales contribuyen a favorecer las condiciones de vida en una situación de internamiento para las personas privadas de su libertad y ofrecen la posibilidad de una mejor reinserción social, dado que cuentan con una ocupación u oficio que les permite un modo lícito de ganarse la vida para quienes alcanzan la libertad.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Derechos Humanos
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
468

Notas Relacionadas