Leobardo Hernández
Este 22 de julio ha muerto el creador del heavy metal, Ozzy Osbourne, reconocido como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
Así lo informó su familia a través de un breve mensaje en las redes sociales oficiales del cantante y compositor de las oscuras letras que sedujeron a su público durante más de medio siglo de carrera.
El icónico personaje, disléxico, de origen humilde y quien paseara un zapato con correa durante su juventud en Birmingham, Inglaterra, recientemente se había despedido oficialmente de los escenarios en el estadio del equipo de soccer Aston Villa, lugar que vio su primer concierto masivo décadas atrás.
Hace 5 años se reveló su padecimiento de Parkinson, que lo hizo paulatinamente perder la movilidad. Durante su último concierto cantó desde un trono majestuoso con los integrantes originales de Black Sabbath (Tony Iommi, guitarra; Gezzer Butler, bajo, y Bill Ward en la batería) banda que fundó en 1968.
Este evento, además organizado a beneficencia de fundaciones para tratar el Parkinson, estuvo plagado de leyendas del género como Metallica, Gojira, Guns N`Roses, Slayer, Anthrax, Tool, entre otros. Incluso Steven Tyler, exvocalista de Aerosmith, dejó eventualmente el retiro para cantar el último concierto como telonero de la macabra agrupación.
Black Sabbath, otra música
Los integrantes originales de Black Sabbath se conocieron en Birmingham. Previamente habían considerado otros nombres hasta que en 1969 se dieron a conocer como Black Sabbath, como tributo a una película de horror homónima, y bajo la premisa de desarrollar este concepto a través de su música.
De acuerdo con John Michael Osbourne, nombre real del Príncipe de las Tinieblas, su inspiración fue, entre otras canciones, “She Love you” de The Beatles; mas tomó una ruta diferente para innovar en el género del rock que no había experimentado una distorsión similar a la de Iommi en la guitarra, ni letras de tendencia siniestra.
Con estas innovaciones se realizaron los álbumes Black Sabbath, el 13 de febrero de 1970, y Paranoid, en septiembre del mismo año. Con éstos la banda tomó reconocimiento a nivel mundial colocándose de esta forma no sólo como renovadores del rock, sinó como los creadores del heavy metal con rolas imprescindibles como ‘War pigs’, ‘Iron man’ y ‘Paranoid’.
En 1979 Osbourne fue despedido de la banda que fundó por su terrible indisciplina traducida en una profunda crisis de adicciones; sin embargo, con el apoyo de Sharon Arden, su segunda esposa y manager, continuó su carrera en solitario superando la dependencia de las sustancias nocivas que lo llevaron al borde de la muerte prematura.
En 1997 se reencontró con los miembros originales de Black Sabbath, con quienes eventualmente brindó conciertos; sin embargo, no siempre con la alineación fundadora.
Fue hasta el pasado 5 de julio de 2025 que se concretó la presentación histórica, un parteaguas en la historia musical del mundo que vio desfilar a las bandas herederas del electrizante sonido oscuro de las guitarras y baterías desde Metallica hasta Gojira.
James Hetfield, vocalista de Metallica ha admitido en diversos momentos que sin Black Sabbath esa banda no existiría.
Así, tras 56 años de llevar el mensaje oscuro del metal e inspirar a generaciones, Ozzy dejó el plano terrenal a los 76 años, dejando un legado mítico para los amantes de este género y de la música en general.
(Foto: redes)
Categoría: Cultura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 237 |