toluca-dara-el-primer-paso-para-convertirse-en-ciudad-inteligente

Toluca dará el primer paso para convertirse en Ciudad Inteligente

Leonor Sánchez

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que el proyecto Ciudad Inteligente se implementará en 5 polígonos de la capital mexiquense, y paulatinamente se extenderá al resto del municipio con el propósito de modernizar el corazón del Estado de México.

Enfatizó la importancia de fortalecer la política de verticalización del desarrollo urbano en Toluca, con el objetivo de frenar el crecimiento desordenado de la mancha urbana, y adelantó que su administración seleccionará cinco polígonos en el municipio para iniciar el desarrollo de comunidades inteligentes.

En materia de desarrollo económico, destacó que Toluca avanza hacia un modelo más eficiente y transparente, pues a partir del primero de marzo, se lanzará la plataforma digital para la realización de trámites administrativos en línea, paso clave en la lucha contra la corrupción y la modernización de los servicios públicos.

El anuncio fue hecho durante la asamblea mensual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Estado de México, donde el presidente de este organismo, Julián Niembro Rivera, subrayó la necesidad de apoyar a los pequeños negocios en colonias y ofreció colaborar con el ayuntamiento, para dar capacitación empresarial y acompañamiento a emprendedores.

Entre otras muchas características, una ciudad inteligente prioriza un buen sistema de transporte público sostenible, incorporar tecnología en su infraestructura, desarrollar proyectos para fomentar las industrias digitales y creativas, desarrolla aplicaciones para reforzar el vínculo entre los ciudadanos y el gobierno local

Gestionan los residuos de manera inteligente, mejoran la sostenibilidad medioambiental, cuentan con sistemas de ciberseguridad; tiene por objetivo mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones de CO2, aumentar el bienestar de los ciudadanos, y tiene como ventajas el mejorar los servicios que ofrecen, mejoran el bienestar de los ciudadanos, la sostenibilidad, el desarrollo económico, y la calidad de vida.

La reunión entre Coparmex Estado de México y el alcalde se realizó con la finalidad de colaborar con la iniciativa privada para impulsar el desarrollo económico y combatir la pobreza en la capital mexiquense.

Moreno Bastida señaló que la administración trabaja en estrategias para fortalecer la producción y la inversión, al facilitar la apertura de unidades económicas, mediante un régimen de confianza que permite iniciar operaciones con requisitos simplificados.


(Foto: Especial Portal)


 



Categoría:
Ciencia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
442

Notas Relacionadas