Senén Viñas Tavira
La céntrica Plaza Toluca fue el escenario dispuesto para conjuntar esta variada selección de grupos de Rock oriundos de estos lares. Inició el viernes 14 con el grupo ‘La Procesión’, un singular quinteto con una cantante femenina con tintes de soprano y un fondo sonoro cercano al llamado Metal Sinfónico; pero del cual, el tecladista líder del grupo, nos indicó que más bien era un Dark Progresivo con letras originales igualmente oscuras que resultó grato para los asistentes.
El grupo ‘Señor Lagarto’ concluyó la jornada del viernes, siendo un solvente trío, guitarra, bajo y batería que se desenvolvió acertadamente con un rock duro bien ejecutado.
El sábado 15 inició con Los Huga Huga, otro trío energético que transitó por un rock con reminiscencias de los sesentas del siglo pasado, ejecutando piezas como ‘Gloria’, el legendario éxito de los Doors, que convencieron por su acertada ejecución.
La jornada sabatina concluyó con los ‘Heavy Morgans’, grupo que no sólo se mostró bien como ejecutante de un buen rock sin mayores aspavientos, sino que además resultó responsable de conjuntar a los grupos participantes, de un ámbito musical donde suele haber más envidias que buena onda, reuniéndose en un ambiente fraterno y solidario.
El domingo 16, para la conclusión del festival, se inició con la presentación de La Caja Urbana, un potente septeto que prendió a los asistentes al llevarlos por un recorrido musical por el rock nacional urbano, haciéndolos corear lo mismo piezas del tri, que de Haragán y compañía.
Siguió después Trebel Yoboll, un potente cuarteto liderado por Fernando Dado González que presentó lo que llaman Rock Humano, un ritmo frenético con letras que retratan vivencias a través de piezas como ‘Autohotel’, ‘Vamos a ponerle Jorge al niño’, procedentes de su CD ‘Trebell Yoboll y los hoyos Cristy’.
Otro grato hallazgo rockero musical fue el de ‘Gio Jazz Band’, liderado por una guitarrista, Giovana Jasmín, que da nombre al grupo con las primeras letras de su nombre, y que ha logrado conjuntar un eficiente trio, que a menos de un año de haberse formado, ya presenta piezas de su autoría con letras provenientes de observaciones a la atmósfera urbana que la rodea, vestidas con un rock enérgico, en un marco instrumental donde destaca el intercambio de instrumentos, bajo y requinto, con el otro guitarrista, y la ejecución sobria en la batería de un músico de academia.
El festival concluyó con ‘Axia’, otro quinteto local que mostró buenas hechuras al interpretar su rock duro, con una gran vocalización, dos eficientes guitarristas y una muy joven base rítmica, con una chica que muestra su solvencia al tocar su propio bajo de 5 cuerdas y un quinceañero baterista autodidacta que destaca su experiencia de diez años tocando.
(Foto: Ezequiel Corté)
Categoría: Artes Escénicas |
Etiquetas: |
Vistas: 497 |