piden-renuncia-de-macarena-montoya-no-ha-salido-del-abandono-el-sector-salud-mexiquense-trabajadores

Piden renuncia de Macarena Montoya; no ha salido del abandono el sector salud mexiquense: trabajadores

Martha Romero

Alrededor de tres mil trabajadores de la salud marcharon del Monumento a la Bandera hasta llegar frente al Palacio de Gobierno en Toluca. Exigieron la destitución de Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud y directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), por simulación, arbitrariedades y abuso de autoridad que han caracterizado la funcionaria estatal.

Los manifestantes portaron cartulinas y lonas con mensajes como “En la pandemia fuimos héroes, ahora somos olvidados”, “¡Ya basta! 15 años de contrato, sin servicios médicos, sin prestaciones, sin antigüedad, sin estabilidad laboral” o “Queremos un sistema de salud que funcione, no un fracaso nacional”, caminaron por las principales calles de Toluca e incluso, solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sus principales exigencias son la homologación de las condiciones generales de trabajo del IMSS-Bienestar con las de la secretaría de salud federal; el pago inmediato del bono económico de apoyo a la canasta básica; del bono salud, antes COVID; así como de prestaciones y salarios que les adeudan.

También demandan que sean ocupadas las plazas y espacios vacantes para la adecuada atención de los pacientes; el cumplimiento del compromiso presidencial de otorgar la basificación al personal con contrato; el respeto a sus derechos laborales, así como el abasto suficiente de insumos, medicamentos, material de curación, equipo médico y uniformes médicos.

Héctor Gómez Morales, secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) aseveró que no cuentan con los insumos suficientes para atender a los mexiquenses y sus derechos laborales han sido vulnerados, por lo que exigen la renuncia de las autoridades prepotentes que no dejan avanzar a la atención del pueblo mexiquense.

Informó que el lunes pasado, integrantes de las ocho secciones sindicales del SNTSA se reunieron con autoridades estatales y, si bien no precisó con quién, sí dio a conocer que les pidieron suspender la marcha y “aplacar” a sus agremiados, sin embargo, no lo hicieron porque tienen el derecho a manifestarse.

"Muchas veces dicen que estamos abandonando los servicios, cuando los servicios están abandonados desde hace más de siete años que no nos dan lo necesario para trabajar y, sobre todo, cuando nos ponen autoridades prepotentes que no tienen la visión de lo que es atender la salud del pueblo mexiquense, llegan y quieren imponer su ley, nosotros tenemos nuestras condiciones generales de trabajo", añadió.

Tras pedir respeto porque no hay trabajadores de primera ni de segunda, Gómez Morales denunció que hay trabajadores que, aunque tenían un contrato firmado, fueron despedidos supuestamente porque no hay presupuesto, pero "mágicamente” fueron reemplazados, lo que no es justo y mucho menos que las autoridades no valoren el trabajo de quienes tienen hasta 15 años prestando sus servicios con contrato de por medio y los despiden justificando que éste terminó.

Refirió que en la pandemia eran los “héroes de bata blanca” y ahora son unos desconocidos para el gobierno, porque si bien es cierto que hacen muchas peticiones, las autoridades solo les dicen que las van a analizar y nunca terminan de resolverlas.

Por último, sentenció que seguirán en pie de lucha para que les respeten sus derechos y las condiciones generales de trabajo en los centros de salud, misma que seguirá mientras no les den soluciones porque ya han marchado muchas veces y solo han sido objeto de burlas porque firman minutas que nunca son cumplidas.

(Foto: Martha Romero)



Categoría:
Artes Escénicas
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
333

Notas Relacionadas