murieron-2-mujeres-iconicas-en-la-cultura-popular-tongolele-y-paquita-la-del-barrio

Murieron 2 mujeres icónicas en la cultura popular: ‘Tongolele’ y ‘Paquita la del Barrio’

Redacción Portal

Este lunes se reportaron los decesos de dos mujeres que dejaron huella en la cultura popular mexicana, la exponente de la música ranchera, ‘Paquita la del Barrio’, y la emblemática vedette de la época del cine de oro, Yolanda Montes, ‘Tongolele’.

En primera instancia, a través de redes sociales, se dio a conocer el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, nombre real de ‘Paquita la del Barrio’, quien legó canciones “contra ellos” escritas de su puño y letra. 

La cantante, quien dejó este mundo a los 77 años de edad, tras nacer el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, se consolidó en el género ranchero aportando al la tradición del despecho una visión contra los hombres traidores y pusilánimes.

Entre las canciones emblemáticas de ‘Paquita’ trascienden ‘Rata de 2 patas’, ‘Taco placero’, ‘Invítame a pecar contigo’, ‘Me saludas a la tuya’ y ‘Las mujeres mandan’.

En los últimos tiempos, la jarocha también hizo colaboraciones con artistas del género como Ana Bárbara, y salió de la tradición haciendo dueto con Ricardo Arjona y la banda de rock, Genitallica.

Pese a que no se dieron detalles sobre las causas de su defunción, la propia artista había confirmado padecimientos que la habían acompañado hasta este día que alcanzó la inmortalidad convirtiéndose en un símbolo de la cultura popular.

‘Tongolele’, el fin de una época

 

Por otra parte, Yolanda Ivonne Montes Farrington, ‘Tongolele’, quien llenó de color las pantallas en blanco y negro con su inigualable baile exótico entre tambores en los cabarets más importantes de mitad del siglo pasado, murió a los 93 años.

La bella bailarina con el característico mechón blanco entre la frondosa cabellera negra nació en Spokane, Washington, Estados Unidos, el 3 de enero de 1932 y llegó a México en 1947, tras participar a muy corta edad con el Ballet Internacional de San Francisco.

 En ese año debutó en el mítico cabaret Tivoli como ‘Tongolele’ y, debido a su talento y belleza, llegó a la pantalla grande para compartir créditos con figuras de la época de oro del cine nacional como Germán Valdés, ‘Tin Tan’, en la emblemática película ‘El rey del barrio’.

Su última participación en el séptimo arte tuvo lugar en la película de 2012 ˝El fantástico mundo de Juan Orol’, cinta que revive la historia del excéntrico director de cine mexicano que tuvo auge en la época de juventud de la vedette.

 La mítica actriz padecía Alzheimer, cuyos síntomas comenzaron a agravarse a partir de 2010 y finalmente la orillaron a retirarse de los escenarios en 2015, dos años después de retornar al teatro en la puesta en escena ‘Perfume de Gardenia’.

Con su deceso, la fastuosa época de las vedettes en el cine nacional ve su fin para trascender al imaginario colectivo.

 

(Foto: redes)


Categoría:
Artes Escénicas
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
806

Notas Relacionadas