Martha Romero
Tras afirmar que los migrantes no son números, sino seres humanos en movimiento, la diputada Anai Esparza Acevedo, presidenta de la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes del Congreso Mexiquense, añadió que la migración no es sólo un fenómeno estadístico, sino una realidad humana que exige atención urgente.
Por ello, dijo, se llevó a cabo el primero de tres foros donde el objetivo es diseñar una ley que no solo brinde soluciones inmediatas, sino que genere cambios estructurales en los procesos de origen, tránsito y destino de las personas migrantes, además de generar un marco normativo sólido que permita a la entidad convertirse en un referente nacional en la protección de personas migrantes.
Resaltó que a pesar de ser un fenómeno complejo, los integrantes de la comisión que preside trabajan en una agenda especializada en la que participan distintas instancias, ello con el fin de ir más allá de soluciones inmediatas, enfocándose en cambios estructurales de origen, tránsito y destino que beneficien a la comunidad migrante en territorio mexiquense.
Esparza Acevedo afirmó que no se trata sólo de atender un tema que hoy es foco de atención, sino de garantizar un cambio real y significativo para quienes buscan un nuevo comienzo en las comunidades de la entidad mexiquense.
Agregó que es vital reconocer las contribuciones de quienes migran y se brindan oportunidades que les permitan desarrollarse plenamente en la sociedad, por lo que la nueva legislación debe garantizar el acceso a derechos fundamentales en salud, educación y asistencia jurídica para quienes han salido de su país de origen y buscan un nuevo comienzo en México.
Por último, puntualizó que sin importar su origen, los migrantes deben ser tratados con respeto y dignidad en cualquier parte del mundo sin ningún tipo de discriminación.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Artes Escénicas |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 769 |