Leonor Sánchez
Por falta de luminarias se registran muchos puntos obscuros en la zona urbana de Toluca, en tanto que, en todas sus delegaciones, no sólo se requiere alumbrado público, sino también ampliación de la red eléctrica, reconoció el director General de Servicios Públicos del municipio, Gustavo Anaya Maya.
El funcionario público señaló que, para iluminar todos aquellos puntos que por su lejanía no cuentan con alumbrado público, se requieren 20 mil luminarias; sin embargo, es necesaria la coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que puedan ampliar en esas zonas la red eléctrica.
Aunado a ese problema, señaló que en el municipio se encuentran en funcionamiento 20 mil luminarias con tecnología antigua, las cuales utilizan aditivos metálicos, vapor de sodio, que generan un mayor consumo de energía y por ende un costo mayor de electricidad.
Anaya Maya informó que en el presente año como parte del Plan de Desarrollo Municipal se espera reemplazar tanto los 20 mil focos de tecnología antigua, como instalar las 20 mil luminarias nuevas.
Inicialmente dijo, se tuvo acercamiento con la CFE para llevar a cabo un censo, determinándose que actualmente son 56 mil luminarias con que cuenta la red de alumbrado público en las 48 delegaciones y 76 subdelegaciones.
Este censo fue para contabilizar cuántas se encuentran encendidas las 24 horas y cuántas se encuentran apagadas en el mismo lapso para determinar el monto que se debe pagar a la Comisión.
“Gracias a esa revisión que se hizo, se detectó que existen muchos puntos obscuros en el casco urbano, y no se diga en la zona rural, San Andrés, San Pablo, toda la zona norte tiene infinidad de puntos obscuros”
Por ello, explicó se está trabajando con ese organismo para determinar de qué manera pueden aumentar la red de mediana tensión para que, en lo posible, el municipio incremente la red de iluminación.
La necesidad, dijo, es de por lo menos de 20 mil luminarias, para ofrecer el servicio en esas zonas alejadas y que no tienen el servicio adecuado “están totalmente obscuras”.
(Foto: redes)
Categoría: Artes Escénicas |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1465 |