08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presentan amparos para declarar inconstitucional el delito del aborto en Edomex

Fecha de publicación:

Sarahi Rojas

Con el objetivo de que se garanticen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar en el Estado de México, las Colectivas Feministas REDefine Estado de México, SOCIALIS A.C. y Abortistas mx, dieron a conocer que han presentado dos amparos ante los juzgados especializados contra el poder Ejecutivo, la Secretaría de Salud y el Congreso estatal, por las reformas al Código Penal y la Ley de Salud para que se declare la inconstitucionalidad del delito de aborto.

“Este es un llamado de atención para que las diferentes instancias del Estado resuelvan la deuda que tienen con las mujeres”, mencionó Minerva Santamaría, integrante de SOCIALIS A.C.

Las colectivas anunciaron que los amparos fueron presentados en Toluca y otro en Naucalpan. Explicaron que la respuesta ha sido diferente en los dos municipios; mientras que en Toluca fue admitida, en Naucalpan se rechazó la demanda, a pesar de que el pasado 7 de septiembre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad del Código Penal de Coahuila por contener la prohibición a abortar.

Mencionaron que esto coloca en una situación de incertidumbre a las mujeres, negándoles el pleno ejercicio de sus derechos: “es una obligación que no están cumpliendo” afirmó Michelle, integrante de SOCIALIS A.C.

Esta estrategia de amparos busca que se brinden servicios de aborto voluntario, seguro, universal y gratuito; ya que al ser el aborto un servicio de salud tiene que garantizarse por tratarse de un derecho humano. 

La importancia de la legalización del aborto para tener estadísticas precisas

El Estado de México ocupa el segundo lugar con más solicitudes para abortar, 70, 258 mujeres mexiquenses han solicitado este derecho en Ciudad de México”, Ninde Molre, integrante de Abortistas mx.

Comentaron que la legalización provocaría que baje la criminalización de las mujeres que abortan pues actualmente en la entidad hay 144 carpetas de investigación por este hecho. 

“La penalización del aborto  orilla a las mujeres a ser partícipes de procedimientos clandestinos que pueden poner su vida en riesgo y hace que sea imposible tener estadísticas” afirmó Rosario Salgado, integrante de REDefine.

Asimismo, expresaron que la existencia de reformas a la legislación ayuda a tener el panorama a 15 años de una ley que ofrece estos servicios tal es el caso de Ciudad de México, en la que ahora se puede saber que desde 2007 hasta 2022 lleva cero muertes por servicios de interrupción del embarazo y hay una reducción del 84% de mujeres hospitalizadas por complicaciones.

“25% de las mujeres que abortan en la Ciudad de México son mexiquenses” dijo Ninde Molre, integrante de abortistas mx.

Según informaron en el Estado de México las causas por las cuales las mujeres quieren acceder al aborto, es por:

  • Violación
  • Riesgo para la vida de la mujer
  • Malformaciones congénitas graves
  • Imprudencial

Expresaron que es necesario que el estado se comprometa para que, no solo sea ley, sea realidad y den información laica y científica del procedimiento de aborto en todas las lenguas del país, para que todas las mujeres puedan decidir. 

Queremos maternidades libres” expresaron.

¿Las elecciones podrían atrasar los avances?

Para finalizar, Minerva Santamaría señalo que, es necesario que la corte se refiera al aborto como derecho para que empiecen los gobiernos a atender estos temas en los congresos y no los dejen pausados como ha sido el caso en el Estado de México.

Compartieron que, a pesar del proceso electoral, este hecho ya forma parte de un asunto obligatorio por el poder judicial, el cual trabaja de manera normal y no se ve interferido por las elecciones, sin embargo, refirieron que los amparos o demandas civiles se atrasarían por las opiniones de los jueces, ya que no son uniformes, el reto sería sensibilizar a todo el aparato judicial.

Además, mencionaron que, a pesar de tener dos candidatas a la gobernatura de la entidad, la figura de la mujer no garantiza avances en cualquier tema de género. 

“Como feministas la esperanza nos acompaña, y estaremos haciendo eco por esta agenda” señaló Minerva.

(Fotos: Sarahi Rojas)

Noticias Relacionadas

Mujeres tienen un papel importante en el ámbito político

29/10/2019

29/10/2019

Hablar de la participación política de las mujeres en México parte de recordar la intensa lucha que se ha tenido...

Fin de semana Deportivo en la Feria del Mariachi

02/03/2020

02/03/2020

En el marco de la tradicional Feria del Mariachi que se hace cada año en el municipio de Calimaya y...

Aumentaron en más del doble los casos de violencia familiar y los feminicidios

08/05/2020

08/05/2020

Ante la contingencia sanitaria derivada de la propagación del Covid-19, el diputado local del PAN José Antonio García García señaló...

Da FOEM voz a quienes en su tiempo y espacio decidieron escribir en defensa de sus ideales

10/03/2022

10/03/2022

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura y Turismo pone a disposición del público...

Participación de las mujeres, factor clave en la reactivación económica

24/03/2021

24/03/2021

Aranxa Solleiro   El empoderamiento de la mujer, tema recurrente desde principios del siglo XXI, ha sabido ser pilastra de movimientos feministas...