04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

OEPSA: La organización estudiantil que trabaja por la salud y los derechos humanos en la UAEMéx

Fecha de publicación:

Sarahi Rojas

“Buscamos ser una voz representativa ante la universidad y trabajar en la defensa de los derechos humanos y en la mejora de las condiciones de atención médica para la población”, mencionó Nicole, presidenta de la Organización en Pro de la Salud (OEPSA).

La OEPSA, de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, en Toluca, es una organización estudiantil no gubernamental de carácter científico y social, no partidista y sin fines de lucro, que pertenece a la Asociación Mexicana de Médicos en Formación A.C (AMMEF) y a la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM).

Desde hace 26 años, OEPSA se ha caracterizado por ser una organización preocupada por la salud y bienestar de todas las personas, y no sólo eso, también se ha preocupado por desarrollar actividades educativas, culturales y de divulgación, acciones que requieren de gran participación de la población.

“Tenemos la firme intención de participar activamente en la sociedad, retribuyéndole de esta manera todo lo que ha hecho por nosotros, al permitirnos trabajar con ella y para ella, queremos impactar en su calidad de vida”, mencionó Alejandro integrante de la organización.

Sus objetivos buscan poder desarrollar en los estudiantes de la facultad medicina la idea de la atención médica global y humanista, basada en evidencias e integral, ya que serán ellos quienes llevarán las riendas de la salud en el futuro.

“Hacemos campañas de salud para poder generar un bienestar en los mexiquenses, lo que es un derecho humano”, expresó Sofia, integrante de OEPSA.

Cabe destacar que los integrantes de esta asociación estudiantil son de todas las carreas relacionadas con la salud para realizar un trabajo interdisciplinario, entre las que destacan: Gerontología, Medicina, Enfermería, Odontología y Fisioterapia.

La organización tiene una fuerte presencia en redes sociales y en línea, donde comparten información sobre eventos, noticias, foros, cursos, campañas de salud, simposios y contenido informativo sobre problemáticas relacionadas con la salud de del ser humano.

“Queremos erradicar el estigma que rodea a la atención médica deficiente y, en su lugar, promover una cultura de prevención y cuidado de la salud para que la gente pueda disfrutar de una vida plena y saludable”, expresó Alejandro.

(Fotos: Cortesía)

Noticias Relacionadas

Discriminación por identidad de género debe tratarse como problema de salud pública

06/10/2022

06/10/2022

Vanessa Baez Con objetivo de dar a conocer temáticas sobre diversidad sexual, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de...

Atención psicológica a víctimas de violencia de género,un reto y una enorme responsabilidad

20/03/2021

20/03/2021

Aranxa Solleiro   Ser mujer es entender un cúmulo de necesidades que distintos géneros, no son capaces de discernir y comprender en...

Ya se aplicó 97% de las vacunas del 1er envío de AMLO; llegaron 192 mil más para los mexiquenses

24/02/2021

24/02/2021

De acuerdo con datos de la secretaría de salud del estado, en la entidad se registra un avance del 97...

Esfuerzo para prevenir cáncer de mama no se puede limitar a conmemorar el 19 de octubre: Karen Castro

20/10/2022

20/10/2022

Como parte de los esfuerzos para difundir información que permita la prevención y detección temprana del cáncer de mamá, la...

Es de alto riesgo permitir aumento de afluencia en comercios de Toluca: Montiel

31/03/2021

31/03/2021

Pese a que en las últimas semanas se registra una disminución en la carga hospitalaria de los centros de atención...