04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Familia obligada a búsqueda de Fernanda, quien desapareció en Lerma; no avanza la investigación de autoridades

Fecha de publicación:

Vanessa Baez

Fernanda trabajaba en una fábrica como ayudante de chef en horario nocturno, era una madre amorosa, cariñosa y atenta con sus tres pequeñas hijas de seis y tres años, así como una bebé de ocho meses, quienes desde el pasado 4 de abril de 2023 la esperan junto con su familia tras desaparecer en su propia vivienda en el municipio de Lerma, Estado de México, relató para Acta Semanal Estela Zepeda, madre de la joven.

“Es muy duro por los dos lados, primero no saber dónde está mi hija, si está en algún lado o si le hicieron algo y, por el otro, también es muy duro ver sufrir a mis nietas”.

María Fernanda Rodríguez Zepeda tenía 26 años cuando desapareció junto con su pareja sentimental, Daniel Arturo Chávez Valdés de 28 años, ambos vivían en el mismo domicilio y, de acuerdo con el relato de su madre, la última vez que tuvo contacto con ella por medio de mensajes fue el 3 de abril y de forma presencial el 4 del mismo cuando la visitó en su hogar.

“Yo fui a visitarla ese día, fui por ella a las tres de la tarde, pero como trabajaba de noche, estaba dormida y regresé por ella a las 6. Eso fue el día 4 y yo me fui. El día 6 fue su papá y me dijo que ya no estaban ahí”, expresó.

De acuerdo con el testimonio de Estela, no había indicios para que María Fernanda y Arturo se fueran sin dejar pista, por el contrario, se mantenían constantemente en comunicación con sus familiares y tenían planes que cumplir, por lo que su desaparición fue denunciada ante las autoridades.

Realizan búsquedas colectivas en Lerma y otros puntos

El 19 de mayo, Estela junto con su hija Emilia, hermana de María Fernanda, convocaron a una búsqueda comunitaria que partió de la Presidencia Municipal de Lerma, a la cual asistieron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Guardia Nacional y la Policía municipal.

“Hemos estado buscando en Lerma, en el río, en las partes que nos han permitido”.

Durante dicha búsqueda se informó a la familia que las autoridades acudirían con un dron para realizar las investigaciones correspondientes, pero no fue así, ya que acudieron al lugar sin dicha herramienta debido a que no se realizó el trámite para solicitarlo con anticipación por parte de la misma dependencia.

Pese a la participación de las autoridades, los procesos y protocolos que se siguen ante la investigación por desaparición de personas son tardados por la falta de personal y la saturación de casos en las mismas instituciones, por lo que han tenido que emprender una búsqueda propia y colectiva frente a dicha burocracia.

“Hemos tenido reuniones con Fiscalía, con los MPs (Ministerios Públicos), dándonos ‘resultados’, pero lo mismo: protocolos”, mencionó Estela

Además de la búsqueda con las dependencias, también acudieron en compañía del colectivo Flores en el Corazón, quienes brindan atención y acompañamiento a familiares de personas desaparecidas, a otros sitios para encontrar cualquier pista del paradero de María Fernanda y Daniel Arturo.

“Hemos estado yendo a la Semefo (Servicio Médico Forense) del estado (Edomex), ahora fuimos al de Chilpancingo, el día 6 vamos al de Querétaro y también se va a hacer una búsqueda en el Ajusco de la Ciudad de México. Qué más quisiera que se buscaran en todos lados, todos los días, pero es muy difícil hasta para mí porque tengo tres niñas que cuidar, las hijas de Fer”, dijo Estela.

Finalmente, Estela Zepeda envió un exhorto a las autoridades para que realicen su trabajo de forma adecuada, así mismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que en caso de saber algo sobre el paradero de María Fernanda o Daniel Arturo lo den a conocer para favorecer el proceso de investigación y localización de la y el joven.

“No descartamos esa posibilidad de hacer que nos escuchen y que se pongan a trabajar (las autoridades) porque de verdad que los procesos son muy lentos, es demasiada burocracia”, mencionó la mamá de la chica.

Edomex, la tercera entidad con más desapariciones en México

Seguido de Jalisco y Tamaulipas, el Estado de México concentra la mayor cantidad de personas desaparecidas y no localizadas en el país con una suma de 11 mil 843 casos, mientras que los dos primeros estados mencionados cuentan con 14 mil 979 y 12 mil 678 respectivamente, registró la Comisión Nacional de Búsqueda.

Por otra parte, en lo que va de 2023, la entidad mexiquense registró ante dicha dependencia 853 desapariciones, de las cuales el 64.14% corresponden a hombres y el 39.86% a mujeres.

Así mismo, los municipios con mayor incidencia en este tipo de casos en este año son: Ecatepec con 67 (47 hombres y 20 mujeres), Toluca con 66 (35 hombres y 31 mujeres) y Nezahualcóyotl con 55 (38 hombres y 17 mujeres); mientras que Lerma, el municipio donde desaparecieron María Fernanda Rodríguez Zepeda y Daniel Arturo Chávez Valdés suma 9 (6 hombres y 3 mujeres).

¿Les has visto?: señas particulares

María Fernanda Zepeda mide 1.62 mts. de estatura, tiene la cara redonda y es de complexión delgada. Como señas particulares, tiene un tatuaje en la espalda alta de lado izquierdo del signo piscis y una cicatriz quirúrgica en el abdomen por cesárea.

Daniel Arturo Chaves Valdes mide 1.65 mts. de estatura, tiene la cara alargada y es de complexión delgada. Como señas particulares, tiene múltiples tatuajes en los brazos, algunos de ellos de calaveras.

Ambos fueron vistos por última ocasión en la Colonia Panteón, Lerma, Estado de México.

(Fotos: Cortesía de Estela Zepeda / Bruno Reyes)

Noticias Relacionadas

260 mdp estarán destinados para el combate a la violencia contra mujeres en el estado: Sotelo

17/03/2021

17/03/2021

Los 11 municipios mexiquenses con alerta de género  por feminicidio y desaparición de niñas, adolescentes y mujeres recibirán 260 millones...

Aumento de covid-19 en EdoMex, producto de la cercanía con la CDMX: Ángel Salinas

10/06/2020

10/06/2020

La tasa de incidencia nacional de casos de Covid-19 por número de habitantes es de 91.6 por cada 100 mil, balance...

Poder Judicial estatal y GEM, cómplices de tortura contra inocentes en cárceles por negar amnistía

24/08/2023

24/08/2023

Yameli Pallares Este jueves, integrantes del colectivo de “Haz valer mi libertad”, quienes luchan por la liberación de sus familiares injustamente...

Tomada por el miedo, Central de Abasto de Toluca; urge un cambio de administración, dicen locatarios

21/07/2023

21/07/2023

Ivan Joatzay Comerciantes y condóminos de la Central de Abasto de Toluca exigen claridad de cuentas y un cambio en la administración del...

Disculpas ‘vacías’ ofrece la FGJEM a madres de víctimas de feminicidio

28/02/2023

28/02/2023

Sarahi Rojas La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ofreció este martes una disculpa pública a las familias...