29/Jun/2024
Portal, Diario del Estado de México

Avanza la paridad de género también en los ayuntamientos: 54 de 125 serán encabezados por mujeres en 2025

Fecha de publicación:

Martha Romero

A partir de que los partidos políticos tienen la obligación de registrar a mujeres en la mitad de las candidaturas y respetar la tan anhelada paridad de género, a lo largo de los años se ha conseguido que el Estado de México se supere consecutivamente el número de presidentas municipales.

Así, en el proceso electoral que derivó en la jornada del 2 de junio pasado, de 125 ediles electos, 54 son mujeres y 71 son hombres.

En una década, el número de alcaldesas mexiquenses ha crecido en casi 200%, ya que en los comicios de 2015 fueron elegidas 20 mujeres como presidentas municipales, mientras que en el 2018 la cifra se incrementó a 39 alcaldesas y en 2021 el número se elevó a 47.

En tanto, en el Congreso del Estado de México se ha alcanzado paridad total tres veces consecutivas. En las Legislaturas LX y LXI, de 75 curules de mayoría relativa y plurinominales 37 fueron para diputadas y 38 para diputados; y por primera vez en la historia de esta cámara, la LXII Legislatura, que se instalará el próximo 5 de septiembre, tendrá 38 legisladoras y 37 legisladores.

Por otro lado, la reelección de alcaldes permitirá que en 35 de los 125 municipios mexiquenses las y los ediles actuales repitan en el cargo para otros tres años, otros más que ya encabezaron un ayuntamiento en periodos anteriores al que está corriendo lo volverán a hacer en esta ocasión, otros han sido o son representantes ante el Congreso y también hay quienes por primera vez ocuparán un cargo de elección popular. 

Alcaldesas y alcaldes que lograron la reelección

Las alcaldesas y alcaldes que buscaron la reelección y lograron su cometido de gobernar, a partir del 1 de enero de 2025, por otro trienio más la demarcación por la que fueron electos en 2021 son, por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Xóchilt Flores Jiménez, en Chimalhuacán; María del Carmen Albarrán Gabriel, en Donato Guerra; Benigno Arroyo Bautista en Ixtapan del Oro; Abel Flores Guzmán, en  Xalatlaco; Felipe Arvizu de la Cruz, en Ixtapaluca; María del Rosario Payne Islas, en Jaltenco; Victoria Víquez Vega, en Melchor Ocampo; Lorena Alameda Juárez, en Nextlalpan; Adolfo Cerqueda Rebollo, en Nezahualcóyotl; Roberto Bautista Arellano, en Tenango del Valle; Crisóforo Hernández Mena, en Tlatlaya; Sergio Luna Cortés, en Tultepec; Michelle Núñez Ponce, en Valle de Bravo, y Mauro Martínez Martínez, en Tonanitla.

Del Partido Revolucionario Institucional (PRI), son Ivette Topete García, en Amecameca; David Sánchez Isidoro, en Coacalco; Marco Antonio Díaz Juárez, en Coatepec Harinas; Rodolfo Noguez Barajas, en Jilotepec; Miguel Ángel Ramírez Ponce, en Lerma; Ariadne Saray Benítez Espíndola, en Mexicaltzingo; Teresita Sánchez Bárcena, en Polotitlán; Hilarión Coronel Lemus, en Otumba; Ana Aurora Muñiz Neyra, en San Mateo Atenco; Isaías Lugo García, en Timilpan; Rigoberto López Rivera, en Tejupilco; Mario Paredes de la Torre, en Teotihuacán, y Manuel Vilchis Viveros, en Zinacantepec.  

Por el Partido Acción Nacional (PAN) lograron la reelección Romina Contreras Carrasco, en Huixquilucan; Pedro Rodríguez Villegas, en Atizapán de Zaragoza; Fernando Flores Fernández en Metepec, y Edgar Uriel Morales Ávila, en Tezoyuca.

De Movimiento Ciudadano lograron reelegirse María de los Ángeles Zuppa Villegas, en Tepotzotlán, y Abelardo Rodríguez García, en Tepetlixpa, mientras que del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Mejía Santa Olalla, en Sultepec.

En el caso de los presidentes municipales que habían gobernado sus localidades en periodos anteriores al actual y que ganaron la elección nuevamente esta vez se encuentra el priista Mario Santana Carbajal, quien por quinta ocasión llevará las riendas del municipio de Villa Victoria, así como el morenista Raciel Pérez Cruz, quién en el 2018 fue presidente municipal de Tlalnepantla y ahora regresará a gobernar este municipio mexiquense.

Diputadas y diputados que encabezarán ayuntamientos

De quienes actualmente se desempeñan como diputadas y diputados locales en la LXI Legislatura del Estado de México y ahora lo harán como presidentes municipales está el caso de Azucena Cisneros Coss, en Ecatepec; Issac Martín Montoya Márquez, en Naucalpan, y Nazario Gutiérrez Martínez en Texcoco. Los tres de Morena. 

Además, la exdiputada local y presidenta del Consejo Político de Morena en el Estado de México, Nancy Nápoles Pacheco, logró obtener el triunfo en Tenancingo, mientras que Martha Guerrero Sánchez, senadora de la República en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión y actual dirigente de Morena en la entidad será la alcaldesa de La Paz. 

Alcaldesas y alcaldes de primera vez

Los municipios donde habrá alcaldes o alcaldesas de la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) o de alguno de estos partidos y que llegan por primera vez son Angélica Colín Pacheco, en Acambay; Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, en Acolman; Valeria Cruz Olvera, en Aculco; Brenda Angélica Rivera Abarca, en Almoloya de Alquisiras; Adolfo Solís Gómez, en Almoloya de Juárez, y Epimaco Casique Vences, en Amatepec.

En Apaxco gobernará Alejandro Ruiz Martínez; en Atenco, César del Valle Ramírez; en   Atizapán, Emilio Salas Perea; en Atlacomulco, Nicolás Martínez Romero; en Atlautla, Lucas Torres Rosales; en Axapusco, Melitón Cid Galicia; en Calimaya, Omar Guillermo Sánchez Velázquez; en Capulhuac, Selenne Hernández Herrera; en Coyotepec, Marisol Luna Cruz; en Cuautitlán, Juana Carrillo Luna, y en Cuautitlán Izcalli, Luis Daniel Serrano Palacios.

En Chalco, Abigail Sánchez Martínez; en Chapa de Mota, María Guadalupe Franco Cruz; en Chapultepec, Jazmín Delgado López; en Chicoloapan, Francisco Javier Mendoza Vázquez; en Chiconcuac, Rafael Vázquez de la Rosa; en Ecatzingo, Adolfo Soriano Carmona; en Huehuetoca, Juan Manuel López Adán; en Hueypoxtla, Rosa Elva Barrera Flores, y en Isidro Fabela, Carolina Flores Campos. 

 En Ixtapan de la Sal, Jessica Rosalía Embriz; en Ixtlahuaca, María Guadalupe Díaz Avilez; en Jilotzingo, Raziel Eugenio Chavarría Chavarría; en Jiquipilco, Antonio Escobar Félix; en Jocotitlán, Leilani Aylin López González; en Joquicingo, Danae Espinoza Zimerman; en Juchitepec, José Juan Calvo Fernández; en Morelos, Edgar Plaza Barrera; en Nicolás Romero, Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez; en Ocoyoacac, Nancy Valdez Ruiz.

En El Oro, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza; en Ozumba, Ricardo Valencia Valencia; en Papalotla, Rodrigo Ledesma Islas; en San Felipe del Progreso, Jaime Torres Marín; en San Martín de las Pirámides, José Vicente Meneses; en San Simón de Guerrero, Yessica Santana Domínguez, y en Soyaniquilpan, Fernando Ulises Montiel Arteaga.

En Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, en Temamatla, José Guadalupe Gómez Hernández; en Temascalapa, Alan Martínez Cervantes; en Temascalcingo, Verónica Moreno Martínez; en Temascaltepec, Ahimelec Villa Peña; en Temoaya, Berenice Carrillo Macario; en Tenango del Aire, Johanna Fernández Sánchez; en Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella; en Tepetlaoxtoc, Diana Lizbeth Morales Méndez; en Tequixquiac, Sintique Mayte Moreno Rodríguez.

En Tianguistenco, Erika Patricia Olea de la Torre; en Toluca, Ricardo Moreno Bastida; en Tultitlán, Ana María Castro Hernández; en Villa de Allende, Cirilo Flores Velázquez; en Villa del Carbón, Ofelia Antonio Sandoval; en Villa Guerrero, Carlos Rogel Guadarrama; en  Zacazonapan, Roberto Villafaña Nava; en  Zacualpan, Carlos Rogel Valle; en  Zumpahuacán, Myriam Esperanza Álvarez Arellano; en Zumpango, Roselia Viridiana García Alquicira; en Valle de Chalco Solidaridad, Alan Velasco Agüero, y en San José del Rincón, Jaime Mercado Chávez.   

Los miembros de la alianza PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza o de alguno de sus partidos que gobernarán el resto de los municipios son Óscar Galán Flores, en Almoloya del Río; Iris Loreto Gómez, en Amanalco; en Ayapango, Margarito Soriano Cuadros; en Cocotitlán, Miguel Artemio Florín Florín; en Luvianos, Edder Jesús Jaimes Garduño; en Otzoloapan, Esmeralda Cabrera Rodríguez; en Otzolotepec, Sinaí Guadalupe Lugo Vargas; en Rayón, Edna Stephany Talavera Mercado; en San Antonio la Isla, Alejandra Castro Nava; en Santo Tomás, Pedro Luis Hernández de Paz; en Texcalyacac, Brenda Camacho Tornero, y en Texcaltitlán, Jesús Mercado Escobar.

Los ayuntamientos obtenidos por Movimiento Ciudadano son Chiautla, con Gonzalo Bojorgues Conde; Malinalco, Marlene Nieto Vázquez; Nopaltepec, con Mario Elizalde Vázquez; Ocuilan, Juan Gordillo Abundis; Tonatico, César Hernández Fuentes Rodríguez y Xonacatlán, con Joaquín Ruiz Esquivel.

Impugnaciones

El Tribunal Electoral del Estado de México debe resolver 156 impugnaciones que interpusieron los partidos políticos y candidaturas de 79 municipios, las cuales deben quedar resueltas a más tardar el 31 de diciembre de este año. 

Jocotitlán registra 10 impugnaciones en contra de los cómputos oficiales emitidos por el Instituto Electoral del Estado de México, mientras que Metepec y Nicolás Romero registran un total de cinco cada uno.  

Los municipios que registran cuatro impugnaciones son Atizapán de Zaragoza, Otumba y Tecámac; las localidades que recibieron tres impugnaciones son Almoloya del Río, Ayapango, Cocotitlán, Cuautitlán Izcalli, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, Sam Mateo Atenco, Teotihuacán, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Valle de Bravo.  

Almoloya de Juárez, Atizapán, Calimaya, Coacalco, Coatepec Harinas, Ecatepec, Hueypoxtla, Huixquilucan, Ixtlahuaca, Jilotzingo, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Ocoyoacac, Rayón, Tenango del Aire, Teoloyucan, Texcaltitlán, Texcalyacac, Tezoyuca, Tianguistenco, Villa del Carbón y Xonacatlán tienen dos impugnaciones. 

Acolman, Amanalco, Amatepec, Amecameca, Atlacomulco, Atlautla, Axapusco, Capulhuac Chiautla, Chimalhuacán, Donato Guerra, Ecatzingo, Xalatlaco, Jiquipilco, Melchor Ocampo, Mexicaltzingo, Nextlalpan, El Oro, Otzolotepec, La Paz, Soyaniquilpan, Temascalapa, Temascalcingo, Tenancingo, Tepetlixpa, Tequixquiac, Texcoco, Timilpan, Toluca, Tultitlán, Villa Guerrero, Villa Victoria, Zumpahuacán, Zumpango y Luvianos tienen una impugnación.

Fotos: Especial Acta Semanal y RRSS. 

Noticias Relacionadas

Procesan a cuatro sujetos por robo de vehículo en Otzolotepec

08/12/2020

08/12/2020

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículo, de la...

Sheinbaum incorpora a Noroña en su equipo y abre las puertas de 4T a militantes de partidos adversarios

13/09/2023

13/09/2023

Gerardo Fernández Noroña coordinará las vocerías y será vínculo con organizaciones sociales de Claudia Sheinbaum Pardo en la coordinación de...

Xonacatlán marcha por feminicidio de Wendy y exige el cese de autoridades por incompetentes

28/03/2021

28/03/2021

Miguel García Conejo Wendy apenas tenía 16 años, su ataúd fue cargado por sus compañeras, por sus primas y amigas,...

Fundamental, la participación ciudadana en la 4T: Anaís Miriam Burgos

03/02/2020

03/02/2020

La Cuarta Transformación que vive el país considera fundamental la participación de los ciudadanos, sostuvo la diputada Anaís Miriam Burgos...

Edomex es 6º productor de Nochebuena de México

10/12/2021

10/12/2021

Miguel García Conejo  Este ocho de diciembre se celebró el Día Nacional de la Nochebuena, flor que se producirá en...