01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

UAEM premia proyectos innovadores en desarrollo tecnológico creados por estudiantes

Fecha de publicación:

Creatividad, innovación y trabajo en equipo fueron las características que mostraron los proyectos ganadores del Primer Space Design Contest, al que convocó la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para que el estudiantado presentara propuestas de un entorno de simulación espacial para el entrenamiento de futuros astronautas.

El primer lugar lo ganó el equipo Stargaze, el segundo puesto fue para SS Adi y la tercera posición la ganó Aurum; además, se otorgaron dos menciones especiales a los equipos Vortex y Fennec.

La secretaria de Administración de la UAEMex, Eréndira Fierro Moreno, encargada de encabezar la ceremonia de premiación e integrante del jurado del concurso, reconoció el esfuerzo del estudiantado y les alentó a seguir colocando sus conocimientos a favor de la tecnología, la ciencia y el desarrollo del país.

“Para mi es un honor ser testigo de la creatividad y de la innovación. Lo que pude observar en la presentación de los proyectos de cada uno de ustedes fueron tres proyectos fundamentales: la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo. Me llamó mucho la atención la aplicación del conocimiento que fue la interrelación de las ciencias”, expresó.

Asimismo, el director de Educación y Divulgación de la Ciencia y Tecnología Espacial de la Agencia Espacial Mexicana, Mario Arreola Santander, reconoció la expresión de creatividad e interés del estudiantado de la UAEMex hacia el desarrollo de la actividad espacial a la cual se debe sumar el talento mexicano.

Como parte de la ceremonia, el egresado de Bioingeniería Médica de la UAEMex y astronauta análogo de la NASA, Acatzin Benítez Salgado, junto con el profesor de la UAEMex y co-organizador del concurso, Luis Anwart Albarrán Estrada, presentaron el proyecto del entorno de simulación espacial para el entrenamiento de futuros astronautas que realizan en el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital de la UAEMex.

También el  coordinador del Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA) de la Facultad de Ciencias, Moisés Tejocote Pérez, presentó el método de deshidratación de alimentos, patente que se desarrolló al interior de la UAEMéx, y con la cual los alimentos reducen hasta 90 por ciento su peso, por lo que la propuesta es apta para utilizarse en los viajes espaciales.

En tanto, el director de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Javier Gaytán Zepeda, agradeció a todos los estudiantes que participaron y a todas las autoridades e instituciones que se sumaron a esta primera convocatoria.

En el evento estuvo presente la directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara; el presidente del XXV Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos del Estado de México, José Manuel Trigos López, y comunidad universitaria en general.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

¿Cómo desarrollar competencias negocios, rentables, distributivos y responsables? chécalo aquí

28/04/2020

28/04/2020

La Secretaría de Turismo (SECTUR) a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR), en coordinación con el campus digital de...

Estudiantes de la UAEM obtienen el primer lugar en concurso del Colegio de Contadores

29/09/2022

29/09/2022

Es importante que las juventudes mexiquenses conozcan sobre la cultura tributaría ya que es necesaria para la contribución al gasto...

El periodismo tradicional y la necesidad de conciliación en la era digital

14/10/2019

14/10/2019

Actualmente los medios tradicionales han reducido el espacio para materiales de gran aliento, lo que propicia que el periodismo de investigación...

Fosa del Agua, un reflejo de la impunidad en los feminicidios del Edoméx

03/12/2019

03/12/2019

Entre 2011 y 2013 se llevaron a cabo una serie de feminicidios en localidades de Ecatepec y Tecámac, Estado de...

México tiene retos para que su cocina tradicional siga vigente

14/03/2020

14/03/2020

La alimentación y el mundo culinario forman parte de un nuevo fenómeno mundial económico, político, social, ecológico, cultural y político...