30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Expositores de 40 municipios ponen en venta sus productos en Mercadito del Campo en Metepec

Fecha de publicación:

El renacer del campo mexiquense implica escuchar a la gente, conocer sus necesidades y ayudarlos a mejorar su calidad de vida, por lo que a través del Mercadito del Campo Mexiquense se cumple la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de dar prioridad a las y los pequeños productores de la entidad.

En este espacio de comercialización, que se lleva a cabo cada 15 días en las instalaciones de la Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, titular de esta dependencia, señaló que buscan impulsar las economías locales y generar una cultura de la salud fomentando el consumo de productos orgánicos y artesanales.

Estas acciones, dijo, están alineadas a las políticas públicas que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dirigidas a alcanzar la soberanía alimentaria de productos libres de pesticidas y conservadores.

Durante el recorrido por el Mercadito, la funcionaria estatal destacó que la nueva estrategia de comercialización de la Secretaría del Campo incluirá replicar espacios de venta y vinculación de productores con consumidores, así como una amplia convocatoria para sumar a más campesinos a esta actividad.

Así, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca retribuir el esfuerzo que hacen los productores por llevar a la mesa de los hogares mexiquenses productos orgánicos y de calidad, y que son el resultado del amor al campo y a sus tierras, subrayó Rojano Valdés.

En este Mercadito del Campo Mexiquense asistieron 40 productores del mismo número de municipios, quienes externaron a la Secretaria sus necesidades y agradecieron la sensibilidad y atención personalizada, así como la generación de espacios como éste, para promocionar y vender sus productos.

Los productores explicaron las formas tradicionales y artesanales de hacer sus productos, destacando la elaboración del pan fermentado con pulque, el atole y la cerveza artesanal, preparados con maíces nativos.

(Foto: Especial de Portal)

Noticias Relacionadas

Disfruta la experiencia artística con los talleres que ofrecen los muesos mexiquenses

27/11/2023

27/11/2023

Los museos a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo ofrecen diferentes actividades para personas de todas las edades...

“Habitantes del Libro”, lectura en espacios públicos

11/11/2019

11/11/2019

Para celebrar el día Nacional del libro la alameda central de Toluca se llenó de multiples títulos que buscaban a...

Alistan en la UAEMéx “La verbena de la paloma”, una obra para cerrar con broche de oro el Primer Festival de La Zarzuela 

05/08/2023

05/08/2023

Del 5 al 11 de agosto, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevará a cabo el Primer Festival...

Empresas culturales, entre las más afectadas por la pandemia

30/07/2021

30/07/2021

A pesar de que la cultura en el país genera más del tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB),...

La Abadía de Eloísa

04/03/2020

04/03/2020

Remedios la Bella y ese delicioso objeto del deseo llamado libertad… Desde el principio de los tiempos, (bueno en realidad...