Raziel Hernández
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar, implementará el programa social “Mujeres del Bienestar” con el objetivo de incrementar el ingreso económico y mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses que se encuentren en estado de vulnerabilidad social. Dentro de los nuevos detalles es que el límite de edad es de 64 años, cuando anteriormente se consideraba de 18 a 60 años.
Otros de los puntos a considerar es que, además de brindar transferencias monetarias bimestrales de hasta $ 2, 500 pesos y que se podrán realizar en una o dos ocasiones según la disponibilidad del presupuesto, ofrecerá servicios integrales tales como asesoría jurídica, apoyo para la salud, opciones educativas, capacitación para el bienestar, seguridad social; lo anterior, de acuerdo a lo que establezca el comité asesor.
La secretaría prevé publicar en breve la convocatoria para los 125 municipios de la entidad, por lo que las solicitantes podrán realizar su pre-registro de forma virtual o a través de los módulos que designe la dependencia. Asimismo, el presupuesto estará sujeto al ejercicio fiscal y a lo que indique la Secretaría de Finanzas. La entrega del apoyo estará, en todo momento, supervisado por el Organo Superior de Fiscalización.
El programa priorizará a madres solteras, mujeres indígenas o afrodescendientes, habitantes que localicen en zonas de alta marginalidad, que padezcan enfermedades crónicas o enfrenten discapacidad, víctimas de delitos o sean repatriadas.
(Foto: Especial de Portal)