29/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Llama director del COMECyT desde UAEM a incentivar la educación ambiental

Fecha de publicación:

Ante los desafíos que enfrenta actualmente la comunidad global, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) tiene como meta difundir acciones que fomenten espacios de conocimientos que promuevan el diálogo, la reflexión y la colaboración, apuntó la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, al inaugurar los trabajos de  las Jornadas Internacionales Agenda 2030 en Acción. 

Zarza Delgado enfatizó que esta iniciativa, organizada en colaboración entre las oficinas de representación de la Máxima Casa de Estudios mexiquense en el extranjero y el United Nation Academic Impact, tiene el propósito concientizar y propiciar cambios alineados con la Agenda 2023 para el Desarrollo Sostenible.

“Las universidades tienen un papel fundamental en la materialización de estos objetivos, siendo incubadoras de conocimiento, innovación y agentes de cambio social, por lo que reafirmamos nuestro compromiso como institución educativa con la promoción activa de las metas y principios de la Agenda 2030”, abundó.

Por su parte, Mariana Ortiz Reynoso, directora para la Internacionalización de la Investigación y Estudios Avanzados, explicó que las universidades están invitadas a desarrollar programas educativos interdisciplinarios que generen conciencia sobre los desafíos globales, por ello la Autónoma mexiquense asume en sus acciones la responsabilidad de ser agente de políticas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Si promovemos los intercambios estudiantiles, abrimos la puerta para experimentar diferentes culturas y ampliar las perspectivas del alumnado y el profesorado sobre los desafíos globales. Si colaboramos con las comunidades locales y mundiales, conducimos a la universidad hacia los proyectos de servicio comunitario y voluntariado, o a la asociación con organizaciones sin fines de lucro para trabajar en iniciativas de desarrollo sostenible”, abundó.

Durante la inauguración se llevó a cabo la conferencia magistral ‘La importancia del Bosque de Agua para el cumplimento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en México’, dictada por el director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), Víctor Ávila Akerberg, quien explicó que el bosque de agua abarca tres estados, 30 municipios, siete alcaldías y 191 núcleos agrarios y se encuentra en la región central del país, donde se concentra mil 300 milímetros de agua al año y en él se concentra el 10 por ciento de la flora y fauna de todo México al contar con más de 3 mil especies de plantas, cerca de 300 especies de hongos, 22 especies de peces, 24 anfibios, 56 reptiles, 355 aves y 65 mamíferos que habitan el bosque de agua.

“Es necesario incentivar la educación ambiental en todos los niveles educativos para generar un diálogo entre las infancias, juventudes y adultos para conocer este patrimonio biocultural que posee nuestra región”, abundó.

Finalmente, Ávila Akerberg afirmó que la comunidad universitaria tiene una gran responsabilidad en la formación de los recursos humanos para generar interés, entender los valores y cómo es que las acciones cotidianas tienen un gran impacto en la conservación del medio ambiente, por ello invitó a las y los universitarios a hacer investigación entorno a estas problemáticas para contribuir a su solución.    

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Patentan proceso desarrollado por la investigadora de UAEM Rubí Romero para obtener biodiesel

01/10/2023

01/10/2023

Minimizar gases de efecto invernadero y reducir la contaminación del agua, a travésde alternativas de energía como el biodiesel, es...

Piden al nuevo gobierno de Toluca proteger y no satanizar a los animales de las calles

07/02/2022

07/02/2022

Miguel García Conejo Asociaciones protectoras de animales hicieron un llamado al ayuntamiento de Toluca para que establezca un diálogo con...

Más de 86 mil 500 casos de COVID-19 prevén en EdoMex

17/04/2020

17/04/2020

La zona conurbada del Valle de México se convertirá en el epicentro de la pandemia por COVID-19 a nivel nacional, por lo...

Colaboración, ruta de trabajo para la UAEMéx en beneficio de su comunidad: CEBD

28/06/2022

28/06/2022

El fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales constituye una importante ruta de trabajo para las instancias públicas, pues a través del...

El consumo de carne fortalece nuestras defensas

08/04/2020

08/04/2020

Ante la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), cuidar nuestra salud y la de nuestra familia se vuelve un asunto de...