01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

GEM se prepara para enfrentar las próximas contingencias ambientales

Fecha de publicación:

Gabriela Landetta

Como consecuencia de los cambios climatológicos registrados este año, existe la posibilidad de que aumente el número de contingencias ambientales en los próximos meses en las zonas metropolitanas del Valle de México y del Valle  de Toluca, comparado con las 4 que se tuvieron en 2022, manifestó en entrevista la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis.

“Estamos llevando a cabo reuniones con toda la secretarías que están involucradas y con los ámbitos de competencia, porque vivimos en una megalópolis. Entonces nos estamos vinculando para poder generar las condiciones [necesarias] y, sobre todo, para preveer con las escuelas, con el sector educativo, con los órganos nacionales con la intención de que no nos lleguen de imprevisto [las contingencias]”, expresó la secretaria, con la finalidad de estar preparados adecuadamente para enfrentarlas con el menor Impacto a la sociedad.

Al respecto, comentó con Diario Portal que la Red de Monitoreo Ambiental sí está funcionando adecuadamente pero se buscará “financiamiento para poder actualizarla porque hay áreas de oportunidad.  Sin embargo sí está funcionando”,  expresó  al tiempo que reconoció  que el cambio climático genera una crisis en términos de contaminación atmosférica por las altas temperaturas que se han registrado pero el monitoreo del aire se realiza de manera regular.

Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, la secretaria Rubio Arronis hizo un llamado a la población para  no contaminar el aire en estas  fechas:

“No quemen llantas por favor en la noche en la noche del 1º y 2 de noviembre. Vamos a cuidar también el ruido respecto a nuestros seres sintientes. Es importante -agregó- no tener pirotecnia cerca de los pequeños, ni de nadie que no sepa utilizarla de manera adecuada. Para nosotros es muy importante que se evite cualquier tipo de fogata o cualquier tipo de quema a cielo abierto porque eso afecta muchísimo nuestra calidad en el aire”.

Por otra parte, dio a conocer que está en proceso la auditoria  al Zoológico Zacango referente a su remodelación. Mientras tanto, se apoyará a los comerciantes que  posiblemente se vieron afectados con la obra, con la instalación de una feria navideña “en la que se les va a permitir trabajar en esta temporada que  es alta para ellos,  que es noviembre. diciembre y enero, y vamos a mantener la comunicación directa con ellos para evitar cualquier posible daño que se les hubiera hecho”, puntualizó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Tren Interurbano México-Toluca, un rotundo fracaso

11/11/2019

11/11/2019

Desde que se inició, la obra ha tenido varios problemas que han hecho que hoy en día, la finalización del...

Analizan estrategias nacionales e internacionales de equidad de género

08/02/2020

08/02/2020

A pesar de los avances que se dieron en las últimas décadas en relación con los derechos humanos de las...

Proponen crear tarjeta de transporte metropolitano

11/08/2020

11/08/2020

La diputada Anaís Miriam Burgos Hernández (Morena), propuso a la 60 Legislatura mexiquense exhortar al Ejecutivo estatal a concretar un...

Bajo sana distancia, sector restaurantero trabaja en Toluca; piden acatar normas sanitarias a clientes

09/06/2020

09/06/2020

Pese al cierre vehicular para el primer cuadro de Toluca, espacios de comida informan que no cerrarán sus puertas y...

UAEM presentó  Narrar la ciencia: una mirada desde el periodismo

11/10/2019

11/10/2019

En el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México FILEM 2019, la Universidad Autónoma del Estado de...