Estefanía Antonio
En un evento histórico, donde terminaron los casi 100 años de priismo mexiquense, la maestra Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como nueva Gobernadora Electa del Estado de México la tarde de este jueves. Acompañada del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “termina el régimen de unos cuantos para dar inicio a un gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo”.
“Este nuevo gobierno detonará las condiciones para que la gente alcance mejores condiciones de vida con dignidad; con la participación de todas y todos hemos llegado hasta aquí para fortalecer los aciertos, pero también para corregir los errores; pero, particularmente, hemos venido para trabajar, venimos a construir una casa, la gran casa del Estado de México, la casa de las y los mexiquenses”, compartió la nueva gobernadora durante la Sesión Solemne de la LXI Legislatura Local, celebrada para dar inicio a su administración en el periodo 2023–2029.
En su mensaje, la gobernadora agradeció el cariño y la voluntad popular de las y los mexiquenses para hacer realidad que, por primera vez, una mujer sea gobernadora de la entidad que por años fue un referente del priismo pero que, a partir de esta administración, dará la bienvenida a la Cuarta Transformación.
Detalló que su gobierno se guiará con pluralidad, inclusión, austeridad y humanidad, con un gobierno sin derroches y republicano a través de cuatro pilares: transparencia y lucha contra la corrupción, inclusión del pueblo, desarrollo y promoción de la paz.
“El presidente de la república, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, nos ha enseñado que ‘por el bien de todos, primero los pobres’, por eso, desde esta tribuna lo digo con claridad: gobierno que no atiende las necesidades de los más humildes es un gobierno condenado al fracaso. Desde el primer día de mi administración realizaremos un análisis exhaustivo del estado de las dependencias y entidades de la administración pública para encabezar un gobierno honesto y cercano a la gente”, señaló.
Resaltó que mantendrá una estrecha y permanente comunicación con los distintos poderes del estado, instituciones y órganos autónomos para crear los consensos que permitan una acción gubernamental enfocada en garantizar el bienestar sin que nadie se quede atrás; por tanto, será un gobierno municipalista que mantenga una estrecha comunicación con las y los alcaldes.
Reformas que promoverá
Ante un panorama donde anteceden 32 hombres priistas que gobernaron la entidad, la maestra Delfina Gómez informó que promoverá las siguientes reformas:
- Retirar el fuero y bajar el sueldo a servidores públicos
- Será despedido cualquier servidor público que cometa algún delito
- Ratificación de mandato
- Reforma al código civil penal para castigar a quienes violenten a las mujeres
- Reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos para evitar daños al medio ambiente
- Reivindicar los derechos de los grupos que históricamente han sido vulnerados
- Reforma al Código Penal para castigar a quienes lastimen a animales
- Consultas populares y participación ciudadana a través de audiencias realizadas en cada localidad
Asimismo, ante la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora electa reiteró su compromiso para trabajar estrecha y fraternalmente con el gobierno federal, y expresó: “por ese motivo le solicito su apoyo para avanzar en la solución de los desafíos que más les preocupan a los mexiquenses, que es la seguridad, el agua, la movilidad y el crecimiento económico con empleos dignos”.

El programa de gobierno
Al término de la sesión solemne, la gobernadora se dirigió caminando, sin la compañía del presidente López Obrador, al Teatro Morelos, donde la esperaban miles de personas, entre ellos personajes de la política como la Coordinadora de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobierno Federal, María Luisa Alcalde, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; integrantes del nuevo gabinete estatal, empresarios, gobernadores de otras entidades como, Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, Layda Sansores, de Campeche, diputados, diputadas, entre otros.
En su mensaje, la gobernadora señaló que en próximos días se emitirá una propuesta para erradicar la corrupción y las extorsiones por agentes de tránsito; asimismo se facilitarán los trámites para solicitar licencias de manejo y permisos de tránsito.
Recalcó que, junto con su equipo, recorrerá el territorio mexiquense para escuchar a las y los mexiquenses con el objetivo de lograr la paz, el bienestar y la justicia social, por lo que arrancará con una gira de agradecimiento la próxima semana, donde explicará su plan de administración.
Se dará continuidad a las mesas de seguridad todos los días a las 8:00 de la mañana y se reunirá en próximas fechas con las madres buscadoras.
A su vez, mencionó que en su administración se garantizará los derechos de las personas de la diversidad sexual, mejorarán los apoyos para las personas que más lo necesitan, como las personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres, por lo que se pondrá en marcha el programa “Mujeres con Bienestar”, ampliando el programa “Salario Rosa”.
Sin embargo, declaró que ahora no habrá intermediarios ni corrupción. Dicho programa contará con becas para la conclusión de estudios, descuentos en el transporte público, productos y servicios, seguros de vida, servicios psicológicos, dentales, ópticos, entre otros.
Respecto al tema de movilidad e infraestructura, la maestra Delfina señaló que iniciará un programa de bacheo, se trabajará en un sistema de transporte masivo como el metro de la Ciudad de México.
Acerca de la crisis de agua, la Gobernadora Electa informó que se rescatarán ríos y se rehabilitarán redes de distribución hidráulica, se protegerá la diversidad ambiental con acciones guiadas en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en conjunto con una mega reforestación que se realizará en los primeros meses de administración para dar inicio con la lucha por la detención de la tala clandestina.
Finalmente informó que en los próximos días estará anunciando el nombre de los integrantes de las dependencias de su gabinete que no fueron comunicados el pasado miércoles 13 de septiembre.
(Foto: Especial Portal)

(Foto: Especial Portal)