24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Tomar al ‘Plato del bien comer’ como guía de alimentación implica mejorar calidad de vida

Fecha de publicación:

Utilizar el “Plato del bien comer” como una guía alimentaria ayuda a mejorar la calidad de la salud de las personas, debido a que consumen los alimentos necesarios para una vida saludable, afirmó la responsable del Consultorio de Nutrición de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). 

La nutrióloga María Vianey Ortiz Pacheco refirió que el “Plato del bien comer”, que desde 2005, está explicado detalladamente en la Norma Oficial Mexicana 043 de la Secretaría de Salud, recomienda a la población mexicana qué tipo de alimentos y qué porciones debe consumir diariamente. 

En ese sentido, indicó que existen tres grupos alimentarios que deben estar presentes en todas las comidas de los mexicanos: la frutas y verduras que proporcionan vitaminas, agua, fibra y minerales; cereales de los cuales se obtienen carbohidratos y azúcar; así como alimentos de origen animal y leguminosas que aportan la proteína al cuerpo; en menor proporción está el grupo de las grasas, las cuales se puede incluir los aceites, cacahuates, almendras, nueces, semillas de girasol y ajonjolí, entre otros. 

“El plato está dividido en tres grandes grupos y ninguno es más importante que el otro y se necesitan a los tres grupos para estar con una mejor calidad de salud. Es importante señalar que estos alimentos fueron agrupados de acuerdo con los nutrientes que tiene cada uno y la función que cumplen en nuestra alimentación”, dijo. 

Ortiz Pacheco señaló que en el caso de las leguminosas, México es un país que ofrece diferentes opciones como el frijol, la lenteja o el garbanzo, por lo que su consumo debe ser recurrente. 

La nutrióloga reitero que el “Plato del bien comer” es una ayuda visual para recordar los grupos de alimentos que el cuerpo necesita y cómo dividirlos; sin embargo, cuando se requiere un plan detallado de nutrición, este debe ser personalizado, respondiendo a las necesidades y actividades que realice el interesado. 

La CMS de la UAEMéx ofrece el servicio de nutrición, previa cita, en https://citascms.uaemex.mx/ o llamando al los teléfonos 722 212 80 27 y 722 219 41 22, extensiones 118 y 140. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Arranca en Toluca vacunación anticovid para jóvenes de 18 a 29 años

28/08/2021

28/08/2021

En Toluca se realizará la jornada de vacunación contra COVID-19 para la generación de 18 a 29 años de edad,...

Promete Del Moral nueva clínica para Jilotepec; no habla de los 9 hospitales inconclusos de Del Mazo

26/04/2023

26/04/2023

La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza prometió un nuevo hospital Materno Infantil en Jilotepec; no obstante, no...

Pronostican aumento de 65% en casos de cáncer en menos de dos décadas

03/02/2022

03/02/2022

Miguel García Conejo En México, durante 2020 se registraron cerca  de 90 mil muertes y más de 195 mil nuevos casos...

Tribunal para tratamiento de adicciones del PJEM es referente del país: Segrera

07/09/2022

07/09/2022

Integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México, visitaron el Tribunal de Tratamiento de Adicciones del PJEdomex (Distrito de...

Covid-19 detonó depresión; más de mil millones de personas la padecen a nivel mundial: experto

05/12/2021

05/12/2021

Miguel García Conejo  La COVID-19 no ha tardado en cruzarse con otra pandemia previamente vigente, la de depresión y ansiedad,...