01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Edomex será punto central para distribuir medicinas a nivel nacional, revela AMLO en 5º informe de gobierno

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio 

A trece meses de concluir su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su 5º Informe de Gobierno en Campeche la mañana de este viernes. Enfatizó que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre; por tanto, el Gobierno Federal ha convertido en una realidad el sueño de reducir la pobreza y la desigualdad en el país.

“Se convirtió en una realidad reducir la pobreza y la desigualdad. Esto no ocurría en México desde hacía décadas. El INEGI y Coneval coinciden en que la reducción de la tasa de pobreza fue de 5% entre 2018 y 2022, esto significa que, a pesar de la caída de la economía por la pandemia y por la guerra en Ucrania, las políticas públicas del gobierno lograron sacar de la pobreza a más de 5 millones de personas”, explicó el mandatario.

Sistema Educativo es prioridad

Tras la controversia que causaron los nuevos libros de texto gratuitos, el presidente López Obrador señaló que ya se distribuyeron más de 83 millones de libros en escuelas de nivel básico y más de 41 millones para secundaria. Sin embargo, aún se espera la resolución legal definitiva. Asimismo, se consulta la postura de docentes y padres de familia en Coahuila y Chihuahua para tener una posición conreta sobre este lamentablemente hecho.

Igualmente, recordó que la mayoría de las y los gobernadores del país respaldaron la entrega de los libros de texto gratuitos, lo cuales fueron diseñados bajo una lógica humanista y científica.

En tanto, se otorgó presupuesto de manera directa para el mantenimiento de 132 mil escuelas públicas en el país a través del programa ‘La escuela es nuestra’, y se inauguraron 200 universidades del sistema Benito Juárez.

Finalmente, en cuanto a educación, resaltó que 907 mil trabajadores de la educación se han vasificado y se les han aumentado los salarios para evitar que ganen menos de 16 mil pesos al mes.

Por otra parte, el presidente mencionó que, para vivir en paz, se tiene que atender a la población más desposeida, de manera especial a las y los jóvenes objetivo con el se creó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo resultado hasta el momento es de 62% de los 2 millones de aprendices inscritos contratados en el lugar en que han prestado sus servicios.

Reforma al Poder Judicial será una realidad

Sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación que promoverá el próximo año, señaló que “es indispensable que los jueces, magistrados y ministros, sean elegidos de manera directa por el pueblo, y no los defina el poder político y económico de México”, pues operan bajo la consigna de grupos o facciones políticas, económicas e incluso de intereses delictivos.

Salud rumbo a la federalización

Sobre el ámbito de la salud, el presidente informó que ya existen 22 millones de trabajadores inscritos en el IMSS, mientras que el proyecto de federalización de la salud, a través del IMSS Bienestar, está funcionando en 18 estados para garantizar la salud a todos y todas las mexicanas porque “no debe ser un privilegio, sino más bien un derecho humano”.

En cuando al abasto de medicamentos, explicó que anteriormente los productos farmacéuticos no podían ser comprados a otros países, debido a que lo impedía el “cártel de la salud” que operó este sector durante sexenios anteriores, hecho que imposibilitaba el acceso a los medicamentos necesarios para satisfacer la necesidad de la ciudadanía; no obstante, hoy dejó de ser una realidad, e incluso se construirá un gran almacén en el Estado de México donde las demás entidades del país se puedan abastecer.

En relación al déficit de médicos generales y con especialidad que había en los sexenios pasados, el mandatario informó que ya se construyeron 150 nuevas escuelas para la formación de expertos en la salud.

Obras emblemáticas

Sobre las obras emblemáticas que caracterizan a su sexenio, el presidente López Obrador recordó que el Tren Maya es la obra más importante que se está construyendo en este momento en el mundo, se inaugurará en diciembre y contará con 1554 kilómetros que recorrerán 5 estados del sureste mexicano a través de 11 estaciones.

Además, en presencia del aún gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y la gobernadora electa, Delfina Gómez, recordó que también se inaugurará la primera etapa del Tren Interurbano México -Toluca el próximo 14 de septiembre, que llevará como nombre “El Insurgente”, en homenaje al padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla.

Finalmente celebró que este viernes iniciarán las operaciones en la refinería Dos Bocas, con la finalidad de conseguir que en 2024 toda la gasoolina se produzca en el país para dejar de importar combustoble, y los precios sean sostenibles.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Revés al PAN: declara SCJN constitucional la Reforma a la Ley Eléctrica

07/04/2022

07/04/2022

Leobardo Hernández La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un fuerte revés al grupo parlamentario del PAN al...

Rendirá AMLO informe sobre la economía todos los jueves para evitar la desinformación

06/01/2022

06/01/2022

Leobardo Hernández “Queremos dar a conocer que el primer jueves de cada mes vamos a informar al pueblo de México...

“Es el colmo” que el INE pretenda impedir consulta de revocación de mandato: AMLO

05/08/2021

05/08/2021

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador reitero que la consulta para la revocación de mandato se va a...

Recomendaciones del FMI arruinaron a muchos países; no recurriremos a la deuda: AMLO

11/08/2021

11/08/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “un rotundo fracaso” las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI)...

Conservadores, aliados históricos de gobiernos intervencionistas contra México: AMLO conmemora Batalla de Puebla

05/05/2023

05/05/2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración del 161 Aniversario de la Batalla de Puebla. Al relatar el...