01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Redalyc ha puesto el conocimiento científico al alcance de cualquier persona desde hace 20 años por iniciativa de UAEMéx

Fecha de publicación:

Creado hace 20 años como respuesta a la problemática de acceder a información científica certificada en el área de Ciencias Sociales y Humanidades de manera gratuita, el Sistema de Información Científica Redalyc de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) es un modelo de ciencia como bien común y público donde la comunicación y publicación científica no busca el lucro y está bajo el control de la academia. 

Con el propósito de democratizar el conocimiento, el Sistema de Información Científica Redalyc agrupa mil 583 revistas científicas, de las cuales, mil 171 son del área del conocimiento de Ciencias Sociales y Humanidades; 801 mil 324 artículos de 753 instituciones de 31 países como México, Brasil, España, Dinamarca, Lituania, Italia, Alemania, Chile, Argentina y Perú, entre otros.

El director general y uno de los fundadores de Redalyc, Eduardo Aguado López, explicó que además de agrupar revistas científicas -formato de publicación por excelencia ante la transición de lo impreso a lo digital-, también es un sistema de marcaje que permite la interoperabilidad e interconectividad de contenidos.

“Hacemos este desarrollo tecnológico para todas las revistas y damos un conjunto de servicios importantes; por ejemplo, les damos hosting, tenemos un canal de Open Arcade donde todos los metadatos están abiertos, tenemos un sistema de marcaje que es interoperabilidad e interconectividad en el mundo, trabajamos con un lenguaje estructurado, con la finalidad de poder conectar toda la producción científica del mundo. Dejó de ser un proyecto regional y se convirtió en un proyecto global”, describió el profesor-investigador de la UAEMex.

Aguado López indicó que Redalyc, además de reunir revistas científicas, también agrupa revistas científicas diamante, es decir, se alinea con lo que se ha denominado la democratización del conocimiento e interpela a que la comunidad científica acepte el conocimiento que se está aportando, aunque ya haya pasado por una revisión por pares de dos especialistas.

“No es solamente hacer público el conocimiento con una finalidad de democratización, sino hacerlo público con la finalidad de que la propia comunidad disciplinaria, la propia comunidad epistémica, vea que si lo que se está escribiendo a pesar de que ya pasó por una revisión por pares de dos especialistas, la propia comunidad lo conozca y lo acepte, es una interpelación con la comunidad”, afirmó.

La UAEMex será sede de la Cumbre Global del Acceso Diamante, del 23 al 27 de octubre, durante la cual editores y especialistas discutirán las vías para apoyar el Acceso Diamante. Todos los eventos se transmitirán en línea y habrá traducción simultánea a cuatro idiomas. Las organizaciones convocantes son Redalyc, UAEMex, Amelica, UNESCO, CLACSO, UÓR, ANR, cOAlition S, OPERAS y Science Europe.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Urge optimizar la producción y distribución de floricultores mexiquenses

25/06/2021

25/06/2021

La pandemia de COVID-19 vino a dar un ‘jalón de orejas’ a los productores de flor del Estado de México,...

En el Desarrollo Urbano ha faltado visión: Profesor de University College Dublin

21/09/2021

21/09/2021

Aranxa Solleiro   “El crecimiento desmesurado en la sociedad se obtiene por lo que todos conocemos como: migración forzada, desplazamiento de...

Los derechos de las audiencias son derechos humanos: Lenin Martell

25/02/2022

25/02/2022

Ximena Barragán  Los derechos de las audiencias son derechos humanos, de ello, como es evidente, está convencido Lenin Martell ,...

UAEMéx estudia la dimensión antropológica de las emociones  

15/10/2022

15/10/2022

En la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se fomenta la investigación de la...

Sigue enquistada mafia neoliberal de “intelectuales” en sectores del gobierno: AMLO

18/08/2021

18/08/2021

Ximena Barragán El país está cundido del pensamiento conservador, por lo que es muy difícil encontrar a alguien en el...