22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Orgulloso AMLO por reducción de la pobreza; ha servido estrategia de “abrazos, no balazos” que los represores impugnan

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

“El Coneval reafirmó de que ha habido una disminución de la pobreza y de la desigualdad de manera histórica en el tiempo que llevamos en el gobierno. Esto no nos lo van a poder quitar, esta alegría que nos produce el que haya menos pobres en el país. Eso sí me llena de orgullo”. Así celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador que la pobreza se ha reducido en este sexenio 6.9%, en relación con el de Peña Nieto, 9.8% respecto al gobierno de Calderón y 10.7% en comparación con el de Fox.

“Hay, desde luego, una muy buena noticia que se complementa con la información que dio a conocer el INEGI sobre los ingresos de las familias mexicanas, de cómo han ido mejorando, en especial para la gente pobre, lo cual demuestra que ha funcionado nuestra estrategia, que se puede resumir en una frase: ‘por el bien de todos, primero los pobres’ […] Este es un gran logro”, acotó el mandatario.

De acuerdo con un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Pública (CONEVAL), en el sexenio de Peña Nieto se registró un nivel de pobreza de 43.2%; mientras, actualmente se coloca en 36.6%. “Ofrezco disculpas por el enojo que les va a causar a los conservadores”, ironizó.

En relación con otros gobiernos, expuso que en el mandato de Vicente Fox hubo registro de 49 millones de personas pobres; con Calderón aumentó a 52.8 millones y con Peña Nieto se mantuvo prácticamente igual, al ser de 52.2% el registro; en contraste, ahora ay 46.8 millones de personas pobres, incluso menos que hace 20 años.

En cuanto a la diferencia salarial, con Vicente Fox los más ricos ganaban 24 veces lo que ganaba una persona pobre; con Calderón la diferencia se disparó a un sueldo 35.4 veces más alto; con Peña Nieto la diferencia fue 21 veces mayor; mientras, con la 4T, la diferencia ahora sólo es de 15 veces más.

“5.1 millones de personas tienen mejor alimentación, y aumenta la seguridad alimentaria, que pasó de 57.8% a 66.1. Esto sólo del [20]20 al [20]22. 11.9 millones de personas; pero, si lo llevamos atrás, el incremento es notorio: casi 20%“.

En tanto, la pobreza extrema disminuyó únicamente de 7.2 a 7.1 en comparación con el gobierno de Peña Nieto; no obstante, el tabasqueño resaltó que este ha sido el rubro más difícil de abordar, pues “en 22 todavía traíamos los efectos de la pandemia. Si por eso es extraordinario este resultado. En el [20]24 vamos a estar mejor, nada más que la encuesta del [20]24 se da a conocer en el [20]25”.

Nunca más se abrirá camino a la violencia; el crimen se tiende desde su origen
Así, durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador consideró que la única forma de combatir la delincuencia es atendiendo las causas, y pugnó por eliminar el esquema de autoritarismo seguido en sexenios anteriores, que únicamente detonó la violencia en el país. Al respecto, manifestó: “yo pienso que hay que atender las causas, no se trata sólo de aplicar medidas coercitivas. La paz duradera se consigue con justicia”.

Sobre esta línea, expresó que “heredamos una situación muy difícil porque hubo un presidente que declaró la guerra al narcotráfico y apostó por enfrentar la violencia con la violencia. Eso agravó la situación de inseguridad en el país y, desde entonces, se constituyeron grupos, bandas de delincuentes nuevos cárteles, y cuando llegamos la violencia estaba en lo más alto, sobre todo los homicidios”.

Bajo este contexto, y en alusión a Xóchitl Gálvez, manifestó: “una persona que aspira a ser presidente de México, no voy a hablar de género, del bloque conservador, acaba de declarar que va a aplicar esta política. ¿Cómo no voy a hablar de esto?, si estamos hablando de asesinatos”.

En contraste, postuló que “si la gente tiene trabajo, si hay buenos salarios, si se atiende a los jóvenes, si se combate la pobreza, si se combate la corrupción se logra avanzar mucho, y eso es lo que hemos hecho en el país”.

Agregó que la información del CONEVAL constata que la estrategia ha funcionado, y recordó que “los represores, los de mentalidad autoritaria” se burlaron del dicho “abrazos, no balazos” como estrategia de seguridad; no obstante, expuso que “sí es ‘abrazos, no balazos’, pero tampoco cruzarse de brazos” para atender a los mexicanos.

(Foto: CP)

Noticias Relacionadas

Sembrando Vida beneficia a 443 mil mexicanos y va por más, asegura AMLO

29/05/2022

29/05/2022

Redacción Portal Al encabezar el inicio de la 3ª Jornada Nacional de Sembrando Vida, en Chihuahua, el presidente Andrés Manuel...

AMLO consigue 24 millones de vacunas Sputnik para México e invita al presidente Vladimir Putin al país

25/01/2021

25/01/2021

Pese a estar convaleciente por Covid-19, el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, no cesa...

Participa AMLO en Foro sobre energía y cambio climático convocado por Biden

17/09/2021

17/09/2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático convocado...

Sin efectos la campaña negra del PRIAN para manipular al pueblo; habrá voto libre en Edomex: AMLO

08/05/2023

08/05/2023

Estefanía Antonio El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló la mañana de este lunes, durante su conferencia matutina, que ya no funcionan las campañas negras...

Se redujo la importación de gasolinas con modernización de PEMEX; México será autosuficiente en energéticos en 2024: AMLO

05/07/2023

05/07/2023

Leobardo Hernández “El rescate de Pemex como el rescate de la Comisión Federal de Electricidad partió de varios criterios importantes:...