04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se rompió el monopolio de medicinas que pretendía conservar la oposición, afirma AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que, con reformas a la ley para adquirir medicinas en el extranjero, se ha roto el monopolio que imperaba en México, donde sólo 10 empresas concentraron 79.6% de contratos en el sector farmacéutico con el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Al respecto, sostuvo que la inconformidad de los conservadores ante la compra de medicinas en otros países responde a que perdieron el negocio corrupto que mantenían con empresas farmacéuticas, pues sólo durante el sexenio del priista estas industrias obtuvieron un negocio de 303 mil 76 millones de pesos.

“Esto ya no existe, entonces, es el dinero, la ambición […] eran estos y los políticos vinculados a esto. Porque, díganme, ¿en qué país del mundo una empresa como esta vende esta cantidad sin el apoyo del gobierno, sin influyentismo?-”, cuestionó.

Asimismo, precisó que, en los estados donde opera el IMSS Bienestar ya existe un abasto de medicamentos superior al 90%, que son de distribución gratuita a los pacientes de dicho sistema de salud universal.

Vacunas contra Covid-19

Respecto a la vacunación contra la Covid-19, que se llevará a cabo en la temporada de frío, el mandatario señaló que el gobierno cuenta con las vacunas suficientes de todas las marcas para su aplicación.

Asimismo, reiteró que la vacuna mexicana Patria también estará lista para emplearse como refuerzo.
En este renglón, no dejó pasar la oportunidad de ironizar sobre los prejuicios de los detractores de la 4T acerca de vacunas como la Abdala (proveniente de Cuba) o la Sputnik (de Rusia), calificando como ridícula la especulación de “me están inyectando el comunismo”.

Por su parte, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, enfatizó que en octubre iniciará la campaña para la vacunación de refuerzo a las personas más vulnerables como adultos mayores, menores de edad y personas con afecciones crónicas contra el virus Sars-Cov-2, que causa esta enfermedad. Asimismo, consideró que no hay señales de crisis por contagios, pues sólo se ha registrado un 2% de hospitalizaciones por dicho padecimiento.

Medicamentos psiquiátricos

En cuanto a los medicamentos psiquiátricos, que los opositores del obradorismo han denunciado permanentemente, el secretario de Salud, doctor Jorge Alcocer, señaló que el gobierno gestiona la adquisición de dichos fármacos y, en los próximos quince días, el abasto de estas sustancias será superior al 94%.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Piden mayor efectividad para prevenir diabetes en colaboración con gobierno de la república

25/11/2022

25/11/2022

A propuesta del grupo parlamentario del PAN, el Congreso mexiquense solicitó por unanimidad al gobierno estatal celebre convenios con la...

Enfermedades bucales son igual de graves que las crónico degenerativas: experta UAEM

05/01/2021

05/01/2021

Los padecimientos bucales periodontales deben tener la misma relevancia en atención médica que enfermedades crónico-degenerativas como la obesidad, diabetes o...

Casi 11 mil profesionales de la salud solicitaron ocupar más de 14 mil plazas de especialidad

07/06/2022

07/06/2022

Del 24 de mayo al 3 de junio se registraron 10 mil 920 profesionales de la salud en la plataforma...

Plantea AMLO vacunar al 50% de mayores de 18 años en julio; no habrá cierre de actividades

26/07/2021

26/07/2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México se fijó la meta de terminar el mes...

Reiteran profesionales de la salud importancia de la detección oportuna de cáncer cervicouterino

08/04/2022

08/04/2022

El cáncer cervicouterino es un tumor maligno originado en el cuello de la matriz, el cual se relaciona con el...