01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Optimismo y temor, las contrastantes opiniones de toluqueños sobre el Tren Interurbano

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

Locatarios y residentes de Toluca afirman que, con la llegada del nuevo Tren Interurbano México-Toluca, se esperan mayores ventas para sus comercios y un incremento de inseguridad en zonas aledañas a la construcción.

Con el anuncio de inicio de operación del tren interurbano del pasado 18 de julio, donde el presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador, explicó que el tramo Zinacantepec-Lerma se inaugurará el próximo 14 de septiembre, el equipo de Portal salió a las calles para conocer la opinión ciudadana sobre el posible impacto que el nuevo transporte generará en la comunidad toluqueña.

¿Qué afectaciones ha generado el tren?

De acuerdo con residentes de las colonias La Magdalena y Nueva Santa María, localidades aledañas a la segunda estación del tren ubicada en av. Pino Suárez, desde que inició la actividad de construcción del proyecto en 2014, sus comunidades se han visto afectadas con constantes y variadas problemáticas, donde la falta de servicios como agua o el incremento del trafico complicaron su estadía por varios años:

“Yo ya tengo 10 años aquí y si te puedo decir que aquí sí hubo momentos en los que el agua nos faltó por la obra, había tráfico y el moverse totalmente se puso denso, al punto en que para atravesar nada mas este tramito, en el puro cruce, se llevaba uno hasta 25 minutos”, expuso una residente de Nueva Santa María.

Entre otras afectaciones, los toluqueños explicaron que, “aunque nuestra zona no era la más segura”, sí hubo un drástico incremento de miedo e inseguridad entre los residentes, donde, con la llegada de nuevos pobladores, puntos de concentración constantes por la movilidad y aumento de la oferta laboral, los robos se manifestaron:

“Gente que uno no conoce llega y claro que hay asaltos también, porque varios residentes de aquí decían que era gente que no era de aquí [quienes cometían los asaltos], que se veía que no conocían y que traían vestimenta e instrumental de trabajador, hasta ese tipo de cosas llegaron a pasar por aquí”, expuso un comerciante informal.

Asimismo, a pesar de las problemáticas, locatarios de abarrotes y área restaurantera explicaron que sí notaron un drástico incremento en sus actividades y fluencia económica y, si bien “existió la gente que venía a comer y no pagaba”, sus negocios crecieron y sus horarios laborales se extendieron hasta la etapa nocturna.

“Lo que una vez aquí sucedió fue que vinieron constructores, comieron aquí en el restaurante y ya después dijeron que no traían dinero, eso sí era algo que pasaba seguido, entonces se optó por que primero se pagara y ya después les dábamos la comida”, explicó la dueña de una fonda de la zona.

¿Qué cambios esperan con la apertura del tren?

Actualmente, con el pasar de los años y la regulación de trabajo en la obra, los pobladores afirmaron que “las cosas ya están tranquilas” y la inseguridad ha disminuido a la par del tráfico. De igual manera, esperan que el nuevo método de movilidad sea efectivo para sus comunidades al momento de acudir a puntos como Lerma o Ciudad de México, sin embargo, también anticipan que, con la fluencia poblacional, se incremente la competencia laboral local y la inseguridad:

“Estamos en espera de recoger los frutos de lo que hemos tenido paciencia por esperar, habrá mayor presencia y consumo entre los visitantes, pero obviamente esto también va a aumentar la asistencia de la competencia; de vendedores ambulantes, más puntos de comercio y mas movilidad, y claro, también va a traer a uno que otro malandrillo que andará por ahí”

(Foto: Ivan Joatzay)

Noticias Relacionadas

Deshabitadas 15% de las viviendas INFONAVIT a causa de la inseguridad

02/12/2019

02/12/2019

Hasta el 85 por ciento de las viviendas abandonadas que pertenecen al sistema Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda...

Certifica secretaría de la mujer a hombres que participaron en curso de masculinidades positivas

19/12/2021

19/12/2021

Como parte de las acciones que promueve la Secretaría de la Mujer para prevenir y atender la violencia contra las...

Descarta Juan Rodolfo Sánchez aumento de su seguridad

31/10/2019

31/10/2019

Tras el atentado que sufrió el alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, quien fue agredido a balazos este martes,...

Toluca invierte 74 mdp en la pavimentación de San Pablo A. y San Andrés Cuexcontitlán

02/12/2020

02/12/2020

El presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez atestiguó el inicio de obras en San Andrés Cuexcontitlán y San...

Festejan el Día del Payaso en las calles de Toluca

11/12/2019

11/12/2019

Entre risas, colores y narices rojas, este martes decenas de profesionales de la risa festejaron el Día del Payaso, primero...