01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

En Edomex imperan el desempleo y violación a derechos laborales

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

Con aproximadamente 7.9 millones de personas sin empleo y bajo la informalidad, el Estado de México se corona como una de las entidades con mayores violaciones al derecho laboral.

La mala funcionalidad económica

A través de una rueda de prensa ante medios nacionales,Rogelio Gómez Hermosillo, investigador y coordinador de la iniciativa ‘Acción Ciudadana Frente a la Pobreza’, explicó que actualmente el país, a pesar de ser la 14ª economía a nivel mundial con la exportación de mil 500 millones de dólares al día, cuenta con severos problemas de balance económico, pues existe una clara “precariedad laboral que no es congruente con la economía”. 

Aunque crece el empleo y crece la ocupación, las oportunidades laborales se ven manifestadas a la par de la informalidad, negación de derechos laborales, precariedad y salarios pobres, afirmó el coordinador del frente.

Con base en datos oficiales del INEGI y puestos de trabajo registrados en el IMSS, la organización de análisis desarrolló la “escala de trabajo digno” como un indicador de medición de funcionalidad y condiciones o derechos humanos incumplidos ante el trabajo digno. 

Dentro de esta se abordan 5 etapas: sin trabajo; donde se registró a las personas que no cuentan con la posibilidad de enlistarse laboralmente, con trabajo informal; para personas sin protección ni derechos laborales, sin salario suficiente; donde se catalogó a personas que, a pesar de contar con empleo formal, “no ganan lo suficiente para salir de la pobreza”, es decir, alrededor de 2 canastas básicas o 8 mil 600 pesos, de supervivencia; donde los trabajadores son remunerados en cantidades mayores a los 9 mil pesos y menores a los 20 mil, y de salario digno; donde los mexicanos “ganan bien” al alcanzar pagos de hasta 40 mil pesos.

El Edoméx y el desempleo

De acuerdo con Gómez Hermosillo, dentro de la repúblicamexicana existen 25.3 millones de personas sin empleo, esto bajo distintas categorías como la desocupación, desempleo oculto y la exclusión de género, donde se destaca que 90% de las mujeres no tienen acceso a oportunidades laborales por la ocupación del hogar; sin embargo, el Estado de México, al ser “la entidad más poblada del país, obviamente es la entidad con más cantidad” de desempleo. 

Edomex concentra una población de 3.5 millones de personas desempleadas, donde 2.6 millones son encasilladas y delimitadas por su género, 4.4 millones ejercen el trabajo informal, 824 mil no cuentan con la capacidad económica para subsistir, 598 mil sobreviven con su salario, y 347 mil personas cuentan con un salario digno.

Asimismo, dentro de un ranking realizado entre todas las entidades de la república bajo todas las categorías desglosadas, el Edomex se posicionó como el lugar con mayor cantidad de personas con trabajo informal y como la tercera localidad con mayores casos de salario insuficiente, detrás de Ciudad de México y Jalisco.

Como propuesta por resolver la problemática, la organización social se posicionó al explicar que “no basta crear empleos” para erradicar la pobreza, sino que se deben de incrementar los salarios a un nivel digno que permita alcanzar la estabilidad económica.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Inició Seminario Laboral para Abogados, Secretaría del Trabajo y PJEDOMEX

07/02/2020

07/02/2020

Con el propósito de continuar con la implementación de la Reforma Laboral en el Estado de México, en el Poder...

Ofrecen recompensa de hasta 300 mil por Óscar García Guzmán

05/11/2019

05/11/2019

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), autorizó el ofrecimiento de una recompensa de hasta 300 mil...

Con Singular Alegría

22/11/2020

22/11/2020

Con Singular Alegría  Gilda Montaño  Conócete a ti mismo  No Importa esperar tanto tiempo. Me puedo quedar muy quieta, debajo...

43 feminicidios se han atendido de marzo a julio, más de la mitad en 4 municipios Ricardo Sodi C.

15/07/2020

15/07/2020

Cada tercer día un juez o jueza penal atiende un asunto por feminicidio. Durante la pandemia, el Poder Judicial del...

Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos

13/02/2020

13/02/2020

Óscar Martínez, empezó a trabajar en el cruce de la Av. José María Pino Suárez y la vialidad Solidaridad las...