24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estandarizar fiscalización y aprovechar tecnologías para mejorar transparencia, sugiere OSFEM

Fecha de publicación:

El uso e implementación de herramientas tecnológicas desarrolladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) se ha convertido en una área de oportunidad para mejorar las tareas de fiscalización y fomentar la transparencia, sostuvo la Auditora Superior, Miroslava Carrillo Martínez, quien indicó que, si bien las 32 entidades federativas del país cuentan con leyes y procesos distintos, es importante trabajar en un marco estándar en materia de fiscalización. 

Ante servidores públicos de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos (ESAF) y de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASG), resaltó también los logros obtenidos en materia de resoluciones de autoridades jurisdiccionales en los últimos dos años para sancionar faltas graves.

La Auditora Superior detalló que el OSFEM impulsa una serie de reformas que permitan, por ejemplo, combatir los acuerdos de autoridades jurisdiccionales federales para que los expedientes no sigan siendo enviados a reserva y se emitan las resoluciones correspondientes, sobre todo cuando a la fecha hay menos de 100 servidores públicos sancionados a nivel nacional.

En este encuentro interinstitucional, encabezado por José Blas Cuevas Díaz, encargado de despacho de la ESAF, y Carlos Alberto Villalpando Milián, secretario Técnico de la ASG, conocieron cómo el órgano fiscalizador mexiquense ha habilitado y puesto en marcha su Plataforma Digital y componentes, los cuales ayudan a reducir los tiempos de atención y eficientan los actos de fiscalización, entre otros objetivos.

Se explicó que, por ejemplo, se ha recurrido a medidas de apremio a las entidades fiscalizables que aportan información incompleta; se ha habilitado un buzón de denuncias ciudadanas y se ha fortalecido la comunicación entre áreas para robustecer los procesos.

El titular de la Unidad de Investigación del órgano mexiquense, Hugo Armando Pérez Albarrán, recordó que cada entidad tiene criterios distintos para aplicar la Ley de Responsabilidades a servidores públicos y en el caso del Estado de México hay un catálogo de 14 faltas graves. 

Simón Reyes Ramos, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos dio a conocer cuál fue el fundamento jurídico para la puesta en marcha de la Plataforma Digital, la cual ha permitido la implementación de la Firma Electrónica para servidores públicos de las entidades fiscalizables municipales. 

Ulises Lovera Villegas, de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación, compartió con ejercicios prácticos cómo se usan algunos de los ocho componentes que forman parte de la Plataforma Digital y han permitido agilizar procesos, fomentan la transparencia y reducen la posibilidad de que se cometan actos de corrupción.

Algunos de los asistentes coincidieron en la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de las tareas de fiscalización de los entes encargados, la necesidad de migrar a lo digital para fortalecer sus tareas, de contar con sus propios manuales de usuarios y de cerrar filas como entidades fiscalizadoras a fin de cumplir con la encomienda que tienen.

A la sesión de trabajo acudieron servidores de las áreas Jurídica, Oficialía de Partes, Informática y Desarrollo Tecnológico, Hacienda Pública Estatal, Hacienda Pública Municipal, Administración y Capacitación, entre otros.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Aplaza el OSFEM regreso del personal a actividades laborales seguras hasta el cambio del sistema de semáforo

01/07/2020

01/07/2020

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) aplazó el regreso de su personal a las actividades ordinarias...

Va Morena por tipificación de transfeminicidio y sentencia de 70 años para quien lo cometa

11/12/2022

11/12/2022

Comisiones legislativas iniciaron el análisis de la propuesta de la diputada Beatriz García Villegas (Morena) para tipificar penalmente el delito...

Pide Morena deslindar responsabilidades en caso Ocaña

09/11/2021

09/11/2021

Ante el creciente actuar irregular de las corporaciones policiacas y ministeriales, y la falta de confianza de la ciudadanía a...

SENTENCIAN A ADOLESCENTE POR SECUESTRO EXPRÉS

11/10/2019

11/10/2019

Zinacantepec, México, 11 de octubre de 2019.- El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de...

Urge priorizar a mujeres en política social a nivel estatal y municipal

05/07/2023

05/07/2023

Todas las mexiquenses deben ser consideradas de manera integral, con transversalidad, intersectorialidad e interseccionalidad en los programas sociales, coincidieron las...