01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Museo Virreinal de Zinacantepec, 43 años de revelar los secretos del arte religioso y la vida franciscana

Fecha de publicación:

El Museo Virreinal de Zinacantepec celebra 43 años de existencia. El ex convento virreinal muestra la vida de los franciscanos, así como importantes obras de arte religioso de los siglos XVI al XIX.

Su arquitectura del siglo XVI, realizada por los evangelizadores que llegaron al Valle de Toluca para catequizar a los indígenas, se pueden conocer y disfrutar de las joyas de su acervo, entre las que destaca la Pila Bautismal, hecha en un monolito, es una de las piezas de arte Tequitqui más importantes de América, labrada con símbolos prehispánicos y católicos.

Cuenta con espacios como el claustro bajo y el claustro alto, en los conventos estos espacios eran las galerías cubiertas formadas por los cuatro lados del patio interior, en el primero estaban los servicios como cocina, despensa, alacena y portería, mientras que el claustro alto fue reservado a las habilidades de los frailes.

También cuenta con el anterefectorio, que es un espacio que se usaba como vestíbulo del refectorio y para el desayuno o almuerzo, cuenta con un lavabo empotrado al muro de la escalera para el aseo de los frailes previo a los alimentos y actualmente muestra una selección de acervo de la conquista militar como yelmos, armaduras lanzas, cascos y escenas de guerra.

En el claustro alto se encuentran las celdas de los frailes comunes, habitaciones del guardián o padre superior quien era el encargado del convento, hoy en día ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer cómo era su día a día por medio de salas temáticas, además de una colección de libros que muestran parte de la historia, la mayoría en latín o español antiguo.

Y para cerrar el recorrido, el museo ofrece al público una sala de exposiciones temporales donde se brinda el apoyo a talentosos artistas mexicanos y mexiquenses, para llevar su obra a más personas, en esta ocasión con “La edificación del ensueño” de Alejandro Rivera Lea, conformada de 11 piezas, que refleja una ventana hacia el mundo del ensueño y la nostalgia.

El Museo Virreinal se ubica en Av. 16 de septiembre s/n, en Zinacantepec, Estado de México, e invita a conocer estas piezas que estarán disponibles hasta el 25 de agosto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico

29/12/2021

29/12/2021

Daniel Olimón Ramos es un poeta y artista plástico originario de Guadalajara, Jalisco, radicado desde hace 10 años en La...

Dedican Biblioencuentro a la nueva Ley General de Bibliotecas

08/05/2021

08/05/2021

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), llevó a cabo hoy, 7 de mayo,...

Presentan libro Medio siglo de armonía, de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, en la FILEM 2021

02/10/2021

02/10/2021

En un día más de actividades en la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), que se realiza...

Celebrarán músicos del mundo Día Internacional del Jazz en línea

15/04/2020

15/04/2020

Con la finalidad de sensibilizar sobre las virtudes del jazz como herramienta educativa y motor para la paz, la unidad,...

Abren convocatoria para exposición colectiva “Arte-Correo. El color se mueve 2023”

11/11/2022

11/11/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo de la Acuarela del Estado de México, en colaboración con...