Estefanía Antonio
Tras ser cuestionado en la Conferencia Matutina de este viernes sobre la supuesta desaparición de recursos en cuentas del Banco del Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que solo se trata de una campaña de desprestigio contra la banca pública, pero en caso de existir irregularidades, no habrá impunidad.
“No se ha perdido nada, no se ha perdido absolutamente nada. (…) Yo ando todo el tiempo recorriendo el país y no tengo una sola queja porque se me acercan. Además, ya la gente no se queda callada”, aseguró.
Sin embargo, aseguró que se investigarán las presuntas irregularidades en el cobro de pensiones pues no se tolerará la corrupción: “si hay fraude, se castiga a los responsables y no se afecta a los adultos mayores […] puede ser que en algunos casos no les haya dado tiempo de sacar sus recursos y el banco se quedó con esos recursos; es hipotético […] se va el banco y se tienen que devolver los recursos”, explicó.
Asimismo, recordó que el Banco del Bienestar sustituyó a Bansefi, la cual era el único banco público antes de su administración; sin embrago, cuando iniciaron los programas para el Bienestar no existía el sistema adecuado para dispersar los fondos de manera directa; por tanto, se realizaron convenios con bancas privadas.
Por otra parte, informó que las sucursales del Banco del Bienestar ya superaron a las de cualquier otro banco en México, inclusive las de Banco Azteca pues, hasta el momento, están en funcionamiento 2 mil 73 sucursales en 32 entidades, mil 746 localidades y mil 374 municipios. De estas, 2 mil 204 ya fueron construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y mil 658 se están construyendo.
Actualmente, los apoyos llegan a 25 millones de personas, pero se estima que, al término de todas las sucursales del Banco del Bienestar en el 2024, se distribuyan al menos 800 millones de pesos en beneficio de 27 millones de personas.
(Fotos: YouTube)