24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Informan sobre uso de más de 7 mdp para enfrentar la violencia a mujeres en Tlalnepantla

Fecha de publicación:

La Comisión Legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, mujeres integrantes del Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Desaparición y la Secretaría de las Mujeres supervisaron el ejercicio de los recursos asignados durante 2021 y 2022 para el combate a la violencia de género en Tlalnepantla, que ascendieron a 7 millones 860 mil pesos.

Durante el recorrido por el municipio que cuenta con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde 2015, las integrantes del Consejo Ciudadano Laura Curiel Armenta, Itzel Arizmendi Mondragón, Areli Asenet Monroy Montes y Diana Gutiérrez Cerqueda, preguntaron por los avances en la certificación del personal destinado a atender este tipo de violencias, el tratamiento en el bando municipal al acoso callejero, el funcionamiento de la herramienta de evaluación de riesgo y las acciones de prevención.

En presencia de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Denisse Ugalde Alegría, y la titular de la Dirección de la Mujer de Tlalnepantla, Rosa María Oviedo Flores, Ana Gómez Bernal, secretaría técnica de la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género, y representante de la diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la comisión, consultó sobre el protocolo de atención en las unidades móviles y la distribución de los postes de videovigilancia en el territorio municipal. 

Durante el recorrido, el titular de la Comisaría General de Seguridad, Arturo Centeno Cano, dio a conocer el funcionamiento de la Célula de Búsqueda y la Policía de Género; la entrega de brazaletes digitales a 17 mujeres violentadas, y el funcionamiento de las 2 mil 600 videocámaras de vigilancia. 40 por ciento de las cuales fueron instaladas con perspectiva de género.

Ante Cristina Lozano de la Garza y Patricia Morales González, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. el comisario Centeno Cano también detalló el funcionamiento de 130 módulos de policía y cien postes que ofrecen conectividad para la denuncia de actos de violencia y botones de pánico conectados al C4, los cuales cuentan con sistema de reconocimiento facial y recopilación de datos sensibles para la persecución del delito y su prevención.

Durante la visita de inspección, se dio a conocer que en 2021 se aplicaron recursos por 5 millones de pesos; de los cuales 829 mil 420 fueron para adquirir una unidad móvil y 4 millones 261 mil para la recuperación con perspectiva de género de espacios públicos, la implementación de cámaras de videovigilancia, iluminación y murales.

En tanto que para 2022 el municipio aplicó 2 millones 860 mil pesos, de los cuales 236 mil se destinaron a dos memoriales, un millón para una unidad móvil y su equipamiento, un millón en software para 200 pulseras de pánico y 500 mil pesos para capacitación de personal en atención de primer contacto, orientación telefónica y para la coordinación de refugios para mujeres víctimas de violencia familiar, hijas e hijos.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Presentan libro sobre mujeres y su aportación en la lucha por los DH en UAEM

10/05/2022

10/05/2022

Con el fin de dignificar la lucha de las mujeres mexicanas y latinoamericanas en la búsqueda de la justicia se...

Ecofeminismo y crítica a la modernidad

28/04/2022

28/04/2022

Claudia Elisa y Gabriela Alejandra López Miranda Fundadoras del Círculo Feminista Alaíde Foppa Solemos pensar que el ecofeminismo, con su...

Egresada de la UAEM impulsa equidad de género en la ONU

03/11/2022

03/11/2022

El diseño de una agenda en equidad de género y el empoderamiento de las mujeres, es un trabajo que impulsa...

Dictan prisión vitalicia para “feminicida de Villas Santín”

21/04/2022

21/04/2022

Un juez de Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México con sede en el Distrito de Tenango...

PRD, aliado del PRI, propone usar armas para defensa personal de mujeres ante ineficacia del GEM en seguridad

21/03/2023

21/03/2023

El diputado Omar Ortega Álvarez, coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, enfatizó en que, si el Estado no...