Estefanía Antonio
Integrantes de la Mercadita Feminista Jacarandas, realizada cada martes y jueves en el Parque Simón Bolívar de Toluca, denunciaron con un bloqueo vial en la intersección de Gómez Farías e Ignacio López Rayón, que el Ayuntamiento de Toluca les impidió instalarse este 27 de junio bajo el argumento de que promueven el comercio ambulante a pesar de que, desde hace seis meses, ambas partes llegaron a un acuerdo.
En entrevista para Portal, una de las integrantes comentó que fue la semana pasada, cuando la secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Tolucales solicitó desalojar el parque para que los elementos de seguridad pudieran retirar el comercio ambulante, el cual está prohibido; sin embargo, al llegar este martes, a ellas tampoco se les permitió instalarse.
“Nos piden que nos retiremos para que puedan retirar el ambulantaje, nosotras decidimos hacerlo y cuando quisimos volver a tendernos y seguir con nuestras actividades, nos dijeron que no podemos hacerlo.”

La entrevistada explicó no son comerciantes, pues la Mercadita se realiza a modo de protesta por la precariedad laboral y económica que padecen las mujeres mexiquenses, por tanto, brindan talleres, conversatorios, ejercen el trueque y la venta de prendas de segundo uso y productos hechos a mano.
“El objetivo es ayudar a mujeres con violencia o precariedad laboral para que no se mueran de hambre, para que tengan un sustento diario en su casa”, relató la entrevistada, e informó que, para no estar en el parque Simón Bolívar, le han pedido al Ayuntamiento un espacio digno, pero solo les ha ofrecido un andador con 10 lugares a pesar de que ellas son 50.
“No vamos a ceder este espacio hasta que se cumplan nuestras demandas porque dicen que sí pero finalmente te pueden decir ‘si te doy el andador, pero al rato te quito´, y sigue siendo precariedad laboral, no están dando acuerdos concretos y no están cumpliendo su palabra […] queremos un espacio digno o trabajos dignos para todas las mujeres que estamos aquí presentes.”
Dicho andador, ofrecido por el Ayuntamiento de Toluca, comentaron que está ubicado en la Avenida Alfredo del Mazo, pero decidieron rechazarlo debido a la lejanía con el centro histórico pues varias de las integrantes de la Mercadita son madres que viajan con sus hijos e hijas pequeñas o son adultas mayores que no pueden tener tanta movilidad.

En el lugar, las integrantes de la Mercadita sostuvieron un diálogo con Genaro Ruiz, de la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Toluca y María Luisa Cienfuegos, de la Secretaría de las Mujeres; sin embargo, no se llegó a un acuerdo final y continuará el diálogo.
(Fotos: Estefanía Antonio)