01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

La riqueza se desborda, cultural y gastronómicamente, en la “Ruta Energía y Salud”, en el Sur Estado de México

Fecha de publicación:

Los Pueblos Mágicos de Ixtapan de la Sal, Malinalco y Tonatico, los Pueblos con Encanto de Coatepec Harinas y Tenango del Valle, así como el municipio con vocación turística de Tenancingo, forman parte de la ‘Ruta Energía y Salud’, la cual ofrece sitios de gran riqueza cultural y de gran vocación gastronómica y artesanal.

​Malinalco es un destino místico e inigualable. La herencia cultural de este Pueblo Mágico se remonta a la época precolombina, por ser el lugar en el que se realizaba el ritual de iniciación de los guerreros águila y ocelote de la cultura azteca, justamente en lo que hoy se conoce como la zona arqueológica de Cuauhtinchán o El Cerro de los Ídolos, sitio que abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas con un costo de acceso de $54 al público en general.

​El Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider alberga interesantes exposiciones, en él se pueden conocer a profundidad las raíces culturales de la localidad, incluyendo su historia y recursos naturales.

​Este pequeño pero pintoresco sitio alberga una réplica del Cuauhcalli, ‘Casa de las águilas’, el edificio monolítico que se localiza en la zona arqueológica de Cuauhtinchán.

​Artesanalmente, Malinalco se distingue por el trabajo que realizan maestras y maestros artesanos con la madera a través de la cual elaboran objetos de decoración, máscaras y principalmente instrumentos prehispánicos como los teponaztlis o huéhuetls, entre otras originales piezas que las y los visitantes pueden llevar a casa.

​Es imperdible en este destino visitar el corredor gastronómico ‘Las Truchas’ y la ruta del mezcal.

​En Tonatico destaca Pueblo Viejo, un lugar histórico que conserva las raíces de este lugar, que se remontan a la época prehispánica, ya que se han encontrado vestigios de pinturas originarias, también se localizan las ruinas del antiguo Templo del Señor Santiago, construcción de piedra y argamasa del siglo XVI.

​San Pedro Tecomatepec es una localidad de Ixtapan de la Sal que se distingue por la gran vocación alfarera de sus habitantes. Las manos de mujeres y hombres moldean barro y se convierte en fuente de vida al elaborar y vender cazuelas, platos, jarros y algunos otros productos, ya sean utilitarios o de ornato.

​Destaca en el centro de Ixtapan de la Sal el tradicional jardín municipal con su quiosco, el monumento Mártires de Ixtapan, obra del escultor Juan Francisco Escalona, y es inevitable, al estar ahí, el degustar unos ricos esquites o nieves de la región.

​El Pepeto, una delicia de la gastronomía mexiquense, es una sopa o caldo elaborado con diversas legumbres como chile manzano, cebollas, habas, calabacitas, ajo, granos de elote, chilacayotes y epazote, entre otros ingredientes y es acompañado con carne de cerdo o pollo. Este rico platillo tiene su origen en el Pueblo con Encanto de Coatepec Harinas.

​En Tenango del Valle se encuentra la Zona Arqueológica de Teotenango, construida entre teotihuacanos, matlatzincas y teotenancas, en la meseta del cerro Tetépetl, donde destacan como construcciones la Plaza del Jaguar, el conjunto del Juego de Pelota, La Muralla y el Temazcal.

​Este Pueblo con Encanto sobresale gastronómicamente por la fruta de horno, tradicionales galletas elaboradas de harina de maíz, manteca yazúcar, horneadas a la leña.

​Finalmente, en Tenancingo las y los visitantes no deben dejar de probar los deliciosos tacos de obispo, un embutido a base de carne de cerdo –específicamente pulpa– y una que otra víscera para darle consistencia y sabor.

​Se sazona con chile manzano, semillas de cilantro y epazote y cuando la preparación es especial se le adicionan pasas, piñones y almendras. La mezcla se embute en pancita de cerdo o en fibras naturales. Un toque especial se le da cuando se cocina a la leña.

​Artesanalmente, destacan los textiles con la elaboración de los tradicionales rebozos.

​Ésta es una pequeña muestra de la grandeza cultural, artesanal y gastronómica de los destinos que integran la Ruta Energía y Salud.

(Foto: Especial Portal).

Noticias Relacionadas

Comparte Magali Heram experiencia y conocimientos en taller online

06/08/2020

06/08/2020

Como parte de la cartelera de actividades que presenta la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, en...

Prisión para alcaldes y tesoreros que nieguen pagos a trabajadores municipales, plantea Karina Labastida

12/09/2023

12/09/2023

Al señalar que a los particulares y a las autoridades les resulta fácil vulnerar los derechos de las personas trabajadoras...

En enero inicia el proceso electoral 2024 en Edomex

06/09/2023

06/09/2023

Yameli Pallares Será la primera semana de enero próximo cuando inicie formalmente el proceso electoral rumbo a la renovación de...

Incumplieron los protocolos, policías del estado, en la manifestación del 19 de mayo, acepta Celis

20/05/2022

20/05/2022

Ximena Barragán “Un compañero empujó con el escudo a un reportero, incumplió el protocolo… lo correcto era avanzar en línea”,...

Anuncia San Pablo Autopan el Primer Festival del Taco

05/11/2019

05/11/2019

El taco no es sólo un platillo más para el mexicano, sino una forma de vivir su gastronomía es por ello que, del 15...