01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Hasta 12 años de prisión por usurpación de identidad en redes sociales propone congreso mexiquense

Fecha de publicación:

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local inició el análisis de propuestas de reformas al Código Penal del Estado de México para sancionar con uno y hasta 12 años de prisión a quien cometa el delito de usurpación de identidad por medios electrónicos, además de hasta 24 años por fraude digital. 

Las sanciones de 12 a 24 años de prisión se aplicarían, de acuerdo con la iniciativa, en contra de quien cometa el delito de fraude por sí o por una persona que cuente con nivel de conocimientos suficientes en informática, telemática o alguna otra materia afín del uso de las tecnologías de la información.

Se prevé convocar a una mesa de trabajo para incorporar al análisis la iniciativa que propone castigar con uno y hasta cuatro años de cárcel la usurpación de identidad de una persona mediante el uso de su imagen, por medio de fotos o videos, o el nombre o datos personales para ser utilizados en redes sociales.

Durante esta jornada, la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios aprobó cuatro acuerdos relacionados con el procedimiento para la solución del conflicto territorial que sostienen Ecatepec y Acolman, en el cual se consideran terceros interesados Atenco y Tecámac, ya que podrían verse afectados en sus territorios.

El primer acuerdo admite por realizadas las manifestaciones efectuadas por Atenco en este procedimiento; el segundo pone al alcance de los involucrados en este diferendo el documento original consistente en el dictamen emitido con anterioridad por la Comisión estatal de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, a efecto de que lo puedan cotejar los profesionales designados por tales municipios.

El tercer acuerdo admite por recibido el escrito de la Secretaría Técnica de la citada Comisión estatal por medio del cual  pide una prorroga adicional para emitir el dictamen referente a este mismo procedimiento,  y en cuarto lugar se aprobó el acuerdo por medio del cual se tienen por recibidos los escritos promovidos por Ecatepec en relación a los informes relacionados con este procedimiento y se hace constar el fenecimiento del término con que contaba para presentarlos en este procedimiento.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Esencial reforma constitucional para erradicar la corrupción: MHG

28/03/2021

28/03/2021

El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, invitó a las y a...

Responderá a la realidad social nueva constitución mexiquense: Maurilio Hdz.

26/10/2022

26/10/2022

El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que el Congreso local vive un momento...

Llevan a la Constitución derecho de menores y mujeres vivir sin violencia

29/06/2022

29/06/2022

A propuesta de la diputada Paola Jiménez Hernández (PRI), Comisiones Unidas del Congreso local aprobaron por unanimidad reformas a la...

Busca Morena rectificación de género para menores trans en actas de nacimiento

29/09/2022

29/09/2022

Para el reconocimiento de las infancias y adolescencias trans en la entidad, diputados y diputadas del grupo parlamentario de Morena...

Listo el informe del OSFEM para analizar cuenta pública del GEM y ayuntamientos

14/04/2021

14/04/2021

La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local acordó el procedimiento y cronograma para analizar el...