01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Abandonada por militantes, cierra campaña Ale del Moral, afirma Higinio

Fecha de publicación:

A lo largo de dos meses de campaña, la maestra Delfina Gómez logró convencer a miles de mexiquenses de que es la mejor opción para convertirse en la próxima gobernadora del Estado de México e incluso alcaldes, ex alcaldes, dirigentes y líderes del PRI, PAN, PRD y MC decidieron renunciar a sus partidos para unirse a la coalición Juntos Hacemos Historia, por lo que Alejandra del Moral se queda sola en esta contienda, señaló Higinio Martínez Miranda, Delegado Especial de Morena para el Proceso Electoral.

Durante esta campaña electoral, Delfina Gómez encabezó un movimiento que impactó en todo el Estado de México, lo que permitió que liderazgos del Valle de Toluca, el Valle de México e incluso la Zona Oriente, tomaran la difícil decisión de renunciar a sus partidos y sumarse a la coalición conformada por Morena-PT-PVEM, dijo.

Incluso, la candidata del PRI no logró retener ni siquiera en su tierra natal a su compañero de partido Karim Carvallo Delfín, quien fuera alcalde, regidor y diputado local de Cuautitlán Izcalli y también la dejo sola Luis Manuel Orihuela, quien fuera Delegado del PRI en Izcalli cuando fue presidenta municipal y excandidato a presidente municipal de Tlalnepantla. También, abandono la alianza David Ulises Guzmán Palma ex alcalde de dicho municipio, pero por el PAN. Por ello, de acuerdo a los sondeos de opinión ni en su propio municipio podrá ganar la elección el próximo domingo.

De igual forma, Adán Barrón, ex munícipe de Tultitlán por el PRI, hombre muy cercano a Alejandra del Moral, quien incluso fue su compañero de maestría en el Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, decidió abandonar a Ale del Moral, indicó.

En Coacalco, más de 500 dirigentes y simpatizantes del PRI, encabezados por Iván Castelán Enríquez hermano del ex presidente municipal de Coacalco, Erwin Castelán, renunciaron a su militancia para sumarse al movimiento de la transformación.

Asimismo, en Donato Guerra diversos expresidentes municipales y la actual alcaldesa Carmen Albarrán Gabriel, abandonaron las filas del PRI y se anexaron a la campaña de la maestra Delfina Gómez.

En el Sur del Estado el alcalde de Tlatlaya, Crisóforo Hernández, junto con ex ediles perredistas de esa región se incorporaron a la campaña que encabeza la 4T. Entre quienes se suman están liderazgos históricos del PRD como los ex alcaldes de Tlatlaya, Aurelio Rojo; Felix Gallegos de Amatepec y Zeferino Cabrera de Luvianos, quienes lideran un ejército de ciudadanos del sur decidieron apoyar a Delfina y se comprometieron en llevarla al triunfo.

Igual ocurrió en San Felipe del Progreso, donde cientos de ciudadanos provenientes de las filas de Movimiento Ciudadano (MC) seguidores del ex candidato a presidente municipal Jaime Torres Marín se adhirieron a la alianza de Morena.

Pero la Zona Oriente no se quedó atrás, porque se sumó el alcalde de Movimiento Ciudadano de Tlalmanalco, Luis Enrique Sánchez Reyes, quien decidió cambiar su chaleco naranja por la guinda; en Amecameca se sumaron la cuarta regidora Helen Juárez Villanueva, del PRD y el quinto regidor, Marcó Antonio Barragán, de Redes Sociales Progresistas, ambos del municipio de Atlautla y en Ixtapaluca, los regidores Rene González y Juanita Tapia renunciaron a su militancia en Fuerza por México y Nueva Alianza respectivamente, para adherirse a la Cuarta Transformación.

Cristian Campuzano Martínez, ex presidente estatal del PRD y Eduardo Neri, exalcalde perredista de Capulhuac renunciaron al partido del “sol azteca” y anunciaron su incorporación a la campaña de la maestra Delfina, en un evento donde se reunieron 500 liderazgos de izquierda pertenecientes a 70 municipios, debido a que el Partido de la Revolución Democrática perdió el rumbo y su sentido de origen.

En Ecatepec, Octavio Martínez, hombre con una larga trayectoria en el PRD, quien ha ocupado cargos de regidor, diputado local y diputado federal, además de haber competido por la presidencia municipal anunció su salida de ese instituto político, junto con el ex candidato a la alcaldía, José Manuel Cortés, por lo que cambiaron sus chalecos amarillos por guindas.

A la vez que en Acolman se sumaron a la campaña de Delfina Gómez la dirigente municipal del PAN, Zulma Olvera Chacón; así como Ana Lilia Galindo Pozos, ex Regidora del PRI; Irene Herrera, ex Regidora del Partido Encuentro Social, así como René Martínez Moncayo, ex candidato del PRI a la presidencia municipal. Junto con el reconocido empresario René Martínez Moncayo, quien mostró su respaldo a la maestra Delfina.

“Esto es solo una muestra de las mujeres y hombres que decidieron dejar sola a Alejandra del Moral en esta campaña por considerar que no era una opción para gobernar el Estado de México”, precisó Higinio Martínez, quien confía en el resultado del 4 de junio.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Construirá FEMSA humedal para trata de agua en San A. la Isla, será operado por los habitantes

16/03/2021

16/03/2021

Con una inversión de 50 millones de pesos, este martes se inició la construcción del primer humedal autosostenible en el...

Magisterio del estado respalda a Marco Aurelio Carbajal y a su equipo laboral

21/10/2021

21/10/2021

Con la fuerza que le brinda el respaldo del magisterio de las 13 regiones sindicales, Marco Aurelio Carbajal Leyva, candidato...

Especialidad en Administración de Empresas Turísticas de UAEM es certificada por la OMT

30/01/2020

30/01/2020

Por su calidad académica, la Especialidad en Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta...

Ley de Planeación tendrá perspectiva de género para impulsar igualdad

23/03/2023

23/03/2023

A fin de contribuir al empoderamiento femenino y superar los desequilibrios de género que aún persisten, Comisiones Unidas del Congreso local aprobaron por...

Edomex violento, feminicidios y agresiones a mujeres están incontenibles: Camilo Murillo

26/08/2022

26/08/2022

El Estado de México registró, hasta julio pasado, 84 feminicidios, 9% más qu durante el mismo periodo de 2021, cuando...