Estefanía Antonio
A 4 días de la elección de gobernadora en el Estado de México, 61% de las y los mexiquenses con credencial de elector consideran que la candidata de Morena, PVEM y PT, Delfina Gómez, ganará la elección; mientras que un 35.7% percibe como corrupta a la candidata de la coalición PRI, PAN y PRD, Alejandra del Moral.
Así lo reveló la última encuesta correspondiente al mes de mayo realizada y publicada por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, S. C. (CEPLAN), para la que se aplicaron 2 mil 72 cuestionarios a ciudadanos mayores de 18 años con credencial de elector vigente que habitan en el Estado de México.
De acuerdo con los datos, Delfina Gómez tiene una preferencia electoral de 54.8%, lo cual de da una ventaja de 23.3 puntos sobre Alejandra del Moral, quien cuenta con un 31.5% de intención del voto entre las y los encuestados. Asimismo, se registró un 8.6% de personas que, dijeron, anularán su voto.


Percepción de las candidatas
En cuanto a la percepción que la ciudadanía tiene de las candidatas, la mayoría coincidió en relacionar con características positivas a Delfina Gómez, mientras que a Alejandra del Moral se le relaciona más con características negativas.
Por ejemplo, 50.6% considera a Delfina Gómez como una persona cercana al pueblo, mientras que Alejandra del Moral solo cuenta con un 24.3% en este rubro.
No obstante, la percepción ciudadana más alta con la que cuenta la abanderada del PRIAN es la relacionada con la ambición, al registrar un 36.7%, siguiéndole la característica de prepotente con un 36.4%.


Ciudadanía va por el cambio
Contestando a la pregunta “¿usted prefiere que siga gobernando el PRI o que gobierne otro partido?”, el 67.20% de las y los encuestados contestaron preferir el cambio, mientras que el 23.80% desea continuar bajo un gobierno priista, el cual se ha mantenido en el poder desde hace 94 años en la entidad mexiquense.
Cabe señalar que las personas encuestadas que tienen ingresos de entre 19 mil 900 pesos y 51 mil 100 pesos mensuales, fueron quienes principalmente opinaron que prefieren que siga gobernando el PRI.
Gana la apatía por las elecciones
Siguiendo los resultados de la encuesta de CEPLAN, un 36.8% de las y los encuestados señalaron sentir apatía al pensar en las elecciones, 15.5% expresó sentir optimismo, 12.9% entusiasmo, 11.2% enojo, 7.5% frustración y tan solo 7.4% motivación.


Sin embargo, también un 66.9% dijo que será muy probable que acudan a votar el próximo 4 de junio, mientras que solo 5.2% señaló que no saldrá a votar.
(Fotos y gráficas: CEPLAN / Especial Portal)