10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Ningún maestro o trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos al mes”: AMLO

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Con motivo de Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia de prensa matutina que, de manera retroactiva, las y los docentes, así como todas las personas que trabajan en el sector educativo, tendrán un aumento salarial del 8.2% desde enero de este año.

“Además, ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que obtienen actualmente los trabajadores inscritos en el Seguro Social […] Esta decisión y el aumento en general al salario implicará que destinemos 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto, al fortalecimiento de la educación pública en nuestro país. No es un gasto, es una inversión”, explicó el representante del ejecutivo.

Indicó que, el año pasado, el promedio del salario de los trabajadores inscritos en el Seguro Social era de un poco más de 12 mil pesos; pero, ante el crecimiento de la economía del país, el promedio ha aumentado a 16 mil pesos:

“Por eso, estamos tomando la decisión que el mínimo para un maestro siempre sea el del promedio de lo que ganan los trabajadores en nuestro país, y en este caso son 16 mil pesos mensuales”, señaló.

Por otra parte, López Obrador recordó que antes de que termine su sexenio se buscará la manera aumentar el monto de las pensiones con el objetivo de corregir el retroceso que se impuso durante el periodo neoliberal en materia de pensiones al magisterio y a todas y todos los trabajadores de México.

“Los sistemas de pensiones, antes de que hicieran la reforma a la Constitución, a las leyes, durante el periodo neoliberal, el maestro se jubilaba y recibía su sueldo completo; a partir de esas reformas, trabajadores del Seguro Social, maestras, maestros, terminan su tiempo de labor, se jubilan, pero ya sólo van a recibir el 40 por ciento del salario […] Entonces, antes de que terminemos vamos a buscar la forma de enderezar este entuerto, de que podamos dejar a maestras, a maestros, con jubilaciones dignas.”

Asimismo, informó que durante su administración se han basificado más de 800 mil trabajadores de la educación, y los contenidos de los libros de texto gratuitos se han modificado para que correspondan a la nueva realidad de país y del mundo, a través de un enfoque científico y humanista.

Privatización de la educación

En apoyo a la educación pública, el presidente López Obrador recordó que, con la “mal llamada reforma educativa”, los anteriores gobiernos realizaron un plan de desprestigio contra maestras y maestros que laboran en escuelas públicas con el objetivo de privatizar la educación.

“La educación no se puede poner al mercado, como si se tratara de una mercancía, para que pueda adquirirla el que tiene recursos. Ni la educación ni la salud son mercancías, son privilegios; son derechos de nuestro pueblo.”

Mencionó que el empresario Claudio X. González, uno de los principales opositores a la 4T, era el principal promotor de la reforma para iniciar la privatización; sin embargo, el gobierno está obligado a garantizar la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares. “No es un gasto, es una inversión”, concluyó.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Autoridades han evadido por 4 años solicitud de restauración a escuela para adultos en Ecatepec

03/12/2022

03/12/2022

Vanessa Baez Desde hace cuatro años, docentes y estudiantes del plantel del Centro Escolar de Atención a Jóvenes y Adultos,...

Creció como nunca inversión extranjera en 1er semestre de 2022: AMLO

23/08/2022

23/08/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en el primer semestre de 2022 el país...

Gobierno de AMLO ya inmunizó al 100% de los sacerdotes de Toluca contra Covid-19: Chavolla

13/10/2021

13/10/2021

Miguel García Conejo  Datos de la Arquidiócesis de Toluca dan cuenta que con el avance de la vacunación contra el covid 19,...

Comisionados del INAI, vetados por ‘enjuague’ entre Morena y PAN: AMLO

16/03/2023

16/03/2023

Leobardo Hernández En correspondencia con los principios de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador vetó a los comisionados...

Investigación sobre los 43 de Ayotzinapa llegará donde Fiscalía decida, asegura AMLO

30/03/2022

30/03/2022

Ximena Barragán “La investigación del caso Ayotzinapa va a llegar hasta donde lo decida la Fiscalía General”, sentenció el presidente...