05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conoce la cultura, historia y valor ambiental detrás de las orquídeas en nuevo libro de investigadores de la UAEMex

Fecha de publicación:

Como cierre de las actividades del Programa ‘Abril, mes de la lectura’ 2023 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en la Galería ‘Fernando Cano’ del Edificio de Rectoría fue presentado el libro Orquídeas de la región sur del Estado de México, acto que encabezó la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado.

La obra Orquídeas de la región sur del Estado de México fue coordinada por los investigadores Napoleón Fillat Ordóñez y Enrique Leopoldo Islas Flores, y es un llamado a apreciar el valor ecosistémico, cultural e histórico de estos ejemplares que suman alrededor de 3 mil 500 especies, cuya función en el equilibrio ecológico es insustituible.

El libro, que va acompañado de imágenes e ilustraciones de estas plantas, busca presentar su diversidad natural, sus polinizadores, época de floración, usos culturales y principales amenazas.

Durante la presentación de Orquídeas de la región sur del Estado de México, el autor y coordinador de la obra Enrique Leopoldo Islas Flores, refirió que el libro es resultado de un trabajo de siete años de investigación, desde 2015, registrando las zonas donde se pueden encontrar las orquídeas, con el propósito de establecer políticas de conservación a corto plazo para estas especies.

Al respecto, el director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEMex, Isidro Rogel Fajardo, expresó que la obra muestra un recorrido de campo de las orquídeas y de paisajes espectaculares que invita a apreciar la gran diversidad con la que cuenta el sur de la entidad.

En tanto, el investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Jorge Ceballos González, dijo que el libro es oportuno y necesario en una entidad como el Estado de México, que al tener abundancia en su biodiversidad tiene poca información sobre su flora y fauna.

Orquídeas de la región sur del Estado de México es un libro editado por la UAEMéx.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

UAEM ofrece conocimientos actualizados a veterinarios

11/03/2020

11/03/2020

Para realizar diagnósticos médicos adecuados a los animales, debe hacerse una interpretación minuciosa de imágenes que se obtienen de procedimientos...

(SEGUNDO MOVIMIENTO)

01/11/2021

01/11/2021

Delfina Careaga Empezó como un malestar. Desde hace unos meses la idea se instala imperiosa en mi mente, haciéndome sentir...

Muere Tammy a los 64 años, la elefante más longeva de “Zacango”

14/04/2022

14/04/2022

 El Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y de la Comisión...

Se unen la UAEM y la UNAM para conservar al ajolote de montaña

04/01/2022

04/01/2022

La contaminación del agua, los cambios de hábitat y su introducción como especie exótica son algunos de los factores que...

Impulsa DIFEM trabajo de Sistemas municipales de para la atención de familias

05/11/2019

05/11/2019

A fin de vincular el trabajo permanente que se realiza en materia de asistencia social en el Estado de México,...