10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Solicitó UAEMéx 112 registros de propiedad industrial ante el IMPI en 2022

Fecha de publicación:

Con el propósito de sensibilizar a la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), sobre proteger sus innovaciones e incentivar la búsqueda de nuevos modelos de transferencia tecnológica que impacten a los sectores productivo y social e impulsen el desarrollo de la entidad y país, se dio inicio a la Jornada de la Protección Industrial con Perspectiva de Transferencia Tecnológica.

En la Sala “Gustavo Baz Prada”, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, al inaugurar la jornada,  refirió que la Autónoma mexiquense tiene el compromiso de dar continuidad a los procesos de transferencia de conocimiento e investigación que se generen en esta institución educativa, con un enfoque de pertinencia y retribución social, siempre en búsqueda de atención y solución de problemáticas a corto mediano y largo plazo.

Asimismo, Zarza Delgado detalló que durante 2022, la UAEMex recibió del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el otorgamiento de 14 modelos industriales y 4 patentes, dando un total de 18 títulos de propiedad industrial, además de que se presentaron, durante el mismo año, ante el IMPI, 15 nuevas solicitudes de invención, de las cuales, 2 corresponden a patentes, una a modelo de utilidad y  12 a diseños industriales que involucran la participación de 24 investigadores, generando así un total de 112 registros de propiedad industrial en esta casa de estudios.

En su oportunidad, la jefa del Departamento de Consolidación de la Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UAEMéx, Elizabeth Ramírez Pérez, dijo que con estas actividades la universidad se une a la campaña promovida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para rendir homenaje a quienes inventan y crean y para explorar cómo la propiedad industrial fomenta el panorama cultural e impulsa la innovación tecnológica que ayuda a dar forma a nuestro mundo.

En ese sentido, aseguró que vale la pena unirse a los objetivos de la OMPI para alentar a más mujeres a que utilicen el sistema de propiedad intelectual para  proteger y dar valor a su trabajo, con lo que se podrá desarrollar más y mejores tecnologías que funcionen para todas las personas, establecer más empresas prósperas para mujeres y apoyar  una mejor recuperación económica.

Como parte de la inauguración de la jornada, el representante del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Cristian Solano Padilla, impartió la conferencia magistral “La importancia de la propiedad industrial con perspectiva de transferencia tecnológica”.

Al acto acudieron el director de investigación de la UAEMéx, Juan Roberto Calderón Maya, integrantes del Colegio de Directores, coordinadores, investigadores, profesores y alumnado de posgrado de la UAEMéx.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Con sistema de datos en servicio de agua potable, egresados de la UAEM obtienen 2º lugar IAPEM

26/01/2021

26/01/2021

Con el diseño de un sistema que mejora la prestación del servicio de agua potable en el municipio de Metepec,...

Prácticas corruptas se pueden contener y controlar

09/03/2020

09/03/2020

Las prácticas corruptas se pueden contener y controlar; sin embargo, no es posible erradicarlas, afirmó el experto del Centro de...

Empresarios no están contra los impuestos, pero infraestructura debe mejorar con ellos: Meza

24/10/2021

24/10/2021

Miguel García Conejo Luego de que el dictamen de reforma fiscal fue aprobado por el pleno del congreso de la...

Vigente Operativo Mochila Segura

20/02/2020

20/02/2020

Para evitar hechos lamentables dentro de los institutos educativos de la entidad continúa en marcha el Operativo Mochila Segura en...

PJEM abre maestrías en modalidad mixta a servidores públicos

28/05/2020

28/05/2020

El Poder Judicial del Estado de México, a través de su Escuela Judicial (EJEM) convoca a los servidores públicos de...