01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Podrán solicitar alerta de género organizaciones civiles y madres de víctimas de feminicidios

Fecha de publicación:

El pleno de la LXI Legislatura aprobó por unanimidad la iniciativa para facultar a la secretaría de las Mujeres del gobierno del Estado de México recibir peticiones de Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y a la secretaria de gobierno emitirla, y que las ONG´s y familiares de víctimas, sean peticionarios del mecanismo, propuesta por la diputada local de Morena, Karina Labastida Sotelo. 

La presidenta de la comisión legislativa para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, destacó que esta iniciativa faculta al grupo multidisciplinario de la secretaría de las Mujeres admita solicitudes de (AVGM), en caso de emitirse el municipio Alertado, junto con las instituciones estatales competentes en el tema, estarán obligadas a destinar recursos humanos, económicos y emprender a la brevedad acciones concretas para atender la situación. 

El fortalecimiento de las AVGM contribuye a visibilizar la violencia feminicida que sufren niñas, adolescentes y mujeres; fomenta un trabajo interinstitucional coordinado para luchar contra la violencia de género contra las mujeres y genera vías de comunicación entre las diferentes dependencias del servicio público.  Este ejercicio de trasformación normativa sin precedentes, se presenta para armonizar y homologar las disposiciones del marco jurídico del Estado de México, subrayó la legisladora de la 4T. 

La iniciativa precisa que la emisión formal de la AVGM corresponderá a la secretaría General del gobierno estatal, pero la secretaría de las Mujeres será la encargada de realizar todo el estudio y análisis de las solitudes que podrán realizar instancias como: la Comisión de Derechos Humanos estatal, organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos, colectivos de la sociedad civil, grupos de familiares de víctimas e incluso la misma autoridad municipal, entre otros. 

Así, apuntó la diputada Karina Labastida, se incorpora a la definición de derechos humanos de las mujeres, a fin de actualizar el catálogo de los instrumentos internacionales en la Ley de Acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia. 

Se establecen las obligaciones expresas para el gobierno del estado y los municipios de atender las medidas de la Alerta de Violencia de Género, así como asignar el presupuesto que se requiera para su implementación. 

¿Quién Integrará el Grupo Multidisciplinario?  Una vez admitida la solicitud de Alerta de Violencia de Género contras las mujeres, se conformará el Grupo interinstitucional y multidisciplinario integrado por la secretaría de las Mujeres, la dirección o el Instituto Municipal de las Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, organizaciones de la sociedad civil, incluidas las solicitantes, así como personas e instituciones que se consideren especialistas en derechos humanos de las mujeres, añadió Karina Labastida.

¿Cuándo se emitirá la Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres? Cuando exista un contexto de violencia feminicida caracterizado por el incremento persistente de hechos o delitos que involucren violaciones a los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, adolescentes y niñas en un territorio determinado.  Cuando exista un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas. 

El grupo interinstitucional y multidisciplinario tendrá 30 días naturales para realizar un análisis sobre los hechos de violencia señalados en la solicitud; cuando del análisis realizado se desprende la procedencia de la Alerta de Violencia de Género contras las mujeres y del tiempo entre la admisión de la solicitud de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y Declaratoria no podrá exceder los 45 días naturales.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Insumos de gestión menstrual deben ser gratuitos en escuelas; inaceptable gasto y efectos por escasez

16/03/2021

16/03/2021

Ingrid Krasopani Schemelensky Castro propuso que el Sistema Educativo Estatal facilite de forma gradual y progresiva el acceso gratuito a...

Condenan a 40 años de prisión a individuo acusado del asesinato de una mujer en municipio de La Paz

05/10/2021

05/10/2021

Enrique Caralampio Martínez fue condenado a 40 años de prisión por el homicidio de una mujer en este municipio, luego...

Listos los 10 candidatos aprobados por congreso para dirigir la FGJEM

03/03/2022

03/03/2022

Por unanimidad, el Congreso local aprobó la lista de 10 candidatas y candidatos a la titularidad de la Fiscalía General...

Marea Verde mexiquense exige aborto legal, seguro y gratuito a legisladores

28/09/2022

28/09/2022

Vanessa Baez Sube la Marea Verde en Edomex. Feministas y colectivos exigieron a las autoridades estatales retomar las discusiones en...

Inicia Semana de Lectura 2022 en el Congreso local

25/04/2022

25/04/2022

Escritores y creadores de la entidad reconocieron el acercamiento entre este gremio y el Congreso mexiquense por iniciativa de la...