10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Intacta, cueva Dama Blanca; falso que haya desaparecido por construcción del Tren Maya

Fecha de publicación:

Respecto a las versiones sobre un presunto bloqueo a la cueva Dama Blanca por la cercanía con las obras del tramo 5 del Ten Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a cargo de Diego Prieto, sostuvo que esta información difundida en redes sociales, y replicada por medios es falsa, pues dicha cavidad geológica se encuentra intacta y bajo medidas de protección.

En este aspecto, la dependencia precisó que las afirmaciones presentadas por el ciudadano José Urbina en sus redes sociales y retomadas por algunos medios de información, señalando que la cueva Dama Blanca ha sido “sepultada”, rellenada con piedra caliza y encubierta con vegetación, no corresponden a la situación actual, de acuerdo con las observaciones de campo realizadas el pasado 1 de mayo en el sitio aludido.

A la fecha, la caverna se encuentra intacta, con la boca de la cueva acordonada por restricción debido a la obra y se están evaluando las medidas pertinentes y convenientes que la constructora a cargo de esta sección tomará para proteger y salvaguardar dicho desarrollo kárstico.

La cueva fue registrada durante los trabajos de prospección del Proyecto de Salvamento Arqueológico Tren Maya en febrero de 2022; en ese momento, en su entorno se localizaron también monumentos habitacionales antiguos y, por ende, la caverna forma parte del contexto residencial.

Posteriormente, en abril de 2022, se suspendieron las actividades debido a un amparo legal y, a lo largo de tres meses, el crecimiento de la vegetación fue notorio.

Una vez reanudadas las actividades de la obra, el equipo de Arqueología Subacuática del INAH realizó la prospección de la caverna, donde se identificaron dos nivelaciones antiguas, un elemento arquitectónico, una concentración cerámica y restos de carbón.

De esta manera, quedó registrado el mapa de la caverna que se desarrolla en dirección noroeste, a partir de la sección media del trazo del derecho de vía, esto es unos 20 metros hacia el lado tierra, con una extensión aproximada de 600 metros hasta donde se llegó.

Al respecto, la Secretaría de Cultura federal y el INAH reiteraron el compromiso de atender sus responsabilidades en torno al cuidado, registro, conservación y estudio del patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico del el país y, en particular, del vinculado a las obras del proyecto Tren Maya.

(Foto: INAH)

Noticias Relacionadas

Propondrá AMLO a Biden extender “Sembrando vida” a Centroamérica para crear empleo y frenar migración

18/04/2021

18/04/2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará una propuesta de acuerdo regional migratorio entre Estados Unidos, Canadá, México y países...

Banamex podría volver al sector público, AMLO plantea compra de acciones  con asociación público-privada

23/05/2023

23/05/2023

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México estudia la posibilidad de comprar la...

Si estadounidenses hablaran bien del gobierno mexicano, no sería un buen gobierno: AMLO

18/02/2022

18/02/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó orgulloso de ser sujeto de las declaraciones del senador estadounidense...

Quienes obstruyen la Ley Eléctrica son cómplices del robo a la Nación y dañan a los más pobres

17/03/2021

17/03/2021

En caso de que jueces, magistrados y ministros determinen inconstitucional la reforma a  Ley de la Industria Eléctrica, el presidente...

Hallan vestigios de civilizaciones milenarias en construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula en Tamaulipas

09/02/2023

09/02/2023

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han localizado e iniciado labores de salvamento de un sitio arqueológico...