Estefanía Antonio
Las personas migrantes que vivan y trabajen en Estados Unidos podrán enviar remesas a México a partir de este primero de mayo a través de la nueva tarjeta Financiera para el Bienestar, la cual tendrá un costo de comisión de 3.99 dólares por envío de hasta 2 mil 500 dólares, es decir, el monto más barato hasta la fecha.
Así lo informó la mañana de este lunes la Directora General de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, quien detalló que, a través de la aplicación de la tarjeta, las remesas podrán ser enviadas en tan solo 30 segundos con total seguridad, sin intermediarios y a menor costo.
“¿Qué van a lograr? Más pesos por sus dólares […] a través de la tarjeta financiera allá, acá, van a pagar solamente 3.99 dólares. Esto es una gran noticia, un gran apoyo, porque el dato que tenemos de la Organización de las Naciones Unidas y del Banco Mundial al cuarto trimestre del año pasado, se paga en promedio hasta 14 dólares por el envío de remesas”, informó Rocío Mejía en la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador.

Además, respondiendo a la marginación bancaria a la que se enfrentan muchos migrantes debido a la falta de documentos, al tramitar la tarjeta Financiera para el Bienestar se abrirá automáticamente una cuenta bancaria digital gratuita que será aceptada en todo el mundo con la cual se podrán hacer depósitos y retiros, así como compras físicas y en línea.
“Con esto pues estamos cumpliendo uno de los objetivos que se planteó desde el inicio de la administración, de crear alternativas para que la gente reciba remesas y mantenga sus ahorros con rendimientos y seguridad”, señaló Mejía.
Las tarjetas ya están disponibles en los más de 30 consulados ubicados en Estados Unidos, donde se podrán tramitar presentando la matrícula consular, INE o licencia de conducir. Para más detalles se puede acceder a la página web finabien.gob.mx o a través del correo remesapaisano@finabien.gob.mx.
(Foto: presidencia)