01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Supervisores y directores de nivel medio superior ahora sí tendrán garantizados nombramientos: Saroné Campos

Fecha de publicación:

Con la aprobación en comisiones de la reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, presentada por los diputados de Morena Maurilio Hernández González y Abraham Saroné Campos, habrá justicia laboral para quienes ocupen cargos como directivos o de supervisión en nivel medio superior, pues hoy carecen de nombramientos definitivos para el cargo.

“En la educación media superior, la promoción de una plaza con funciones de dirección o de supervisión dará lugar a un nombramiento definitivo después de haber desempeñado la función después de seis meses y un día, sin nota desfavorable en su expediente fundada y motivada”, precisó el diputado Abraham Saroné al exponer el dictamen final.

El también presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología agregó que para el caso de las vacantes temporales que se presenten al inicio y durante el ciclo escolar, se otorgarán de manera temporal a los participantes que hayan obtenido los puntajes más altos en el proceso de selección para la promoción y no hayan obtenido una plaza, quienes conservarán el derecho, en su caso, a que se le otorgue una vacante definitiva.

De esta forma, con la iniciativa promovida por Morena, las maestras y maestros que se desempeñan como directores y no cuentan con nombramiento definitivo del cargo, por una situación de procedimiento administrativo irregular, tendrán certeza laboral pues el cargo que ejercen actualmente será reconocido en su totalidad, situación que actualmente no sucede.

Adicionalmente las reformas aprobadas por unanimidad establecen que el personal de educación media superior que reciba el nombramiento de dirección o de supervisión, deberá participar en los procesos de capacitación que definan las autoridades de educación media superior o los organismos descentralizados.

“Esto sin duda genera esa certeza laboral y genera la oportunidad que cada uno de los docentes en estas encomiendas y responsabilidades puedan dar continuidad a un proyecto, sabemos que cuatro años no son suficientes para poder consolidar un proyecto que permita verificar sus oportunidades y sus fortalezas”, indicó Abraham Saroné.

Afirmó que, con la iniciativa aprobada por unanimidad, el Estado de México se convierte en punta de lanza y desde la trinchera legislativa se hace eco a la justicia laboral de los directivos y para las personas que desempeñan función de supervisión en educación media superior, lo cual tendrá un impacto a nivel nacional.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Proponen fortalecer labor de las unidades de igualdad de género

17/03/2022

17/03/2022

La legisladora Paola Jiménez Hernández propuso otorgar mayores atribuciones a las Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la...

Plantean la creación de un canal del congreso mexiquense en televisión

09/08/2022

09/08/2022

Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena en la LXI Legislatura, solicitaron un análisis presupuestal y tecnológico para determinar...

Ante incremento de índice de corrupción en Edoméx, proponen que Legislatura sea incluida en Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción

10/02/2022

10/02/2022

A fin de combatir la corrupción en el Estado de México, el Grupo Parlamentario de Morena presentó una iniciativa con...

El gobernador debe acudir al congreso a presentar su informe: Correa

09/09/2020

09/09/2020

El diputado Max Agustín Correa Hernández presentó, en nombre del grupo parlamentario de Morena, una iniciativa de reforma a la Constitución Política del...

Derogar causales de nulidad matrimonial, propone el PRD

04/11/2019

04/11/2019

El diputado Omar Ortega Álvarez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, propuso, en nombre de su bancada, derogar las fracciones...