24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Genera UAEMéx investigación en movilidad para crear beneficios a peatones y ciclistas

Fecha de publicación:

Ante el reto que tienen las zonas urbanas en el rubro de movilidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) genera conocimiento y especialistas en esta área con una perspectiva integral a través del Centro de Investigación en Movilidad Sustentable de la Facultad de Ingeniería.

El coordinador del Centro de Investigación en Movilidad Sustentable, Gildardo Martínez Muñoz, compartió que como parte de las acciones que aporta este espacio académico se encuentra la impartición de la Maestría en Movilidad Sustentable, programa académico que impulsa una visión integral de los factores tangibles e intangibles que inciden en la planeación e implementación de proyectos de movilidad.

Martínez Muñoz indicó que en el estudio de la movilidad intervienen factores económicos, políticas públicas, sostenibilidad, sustentabilidad, y, sobre todo, lo cultural.

“La movilidad es responsabilidad de todos, no solo es del gobierno, entonces tenemos que tener el enfoque de que hay que tener la cultura de la movilidad, pero desde el peatón, el ciclista, el motociclista, el conductor de automóvil, es decir, todos los actores que convivimos en el entorno”, dijo.

El también investigador expresó que la propuesta del Centro de Investigación es la búsqueda de soluciones más convenientes para todos y no solo para un sector, que es una de las disyuntivas que tienen los proyectos de movilidad al no ofrecer una perspectiva integral.

“El objetivo, es estudiar el fenómeno de la movilidad de manera integral partiendo de las necesidades humanas, las condiciones del medio ambiente y el desarrollo tecnológico, para la elaboración de propuestas sobre las características deseables de los componentes de los sistemas de movilidad y transporte, que atiendan a criterios de equidad, sociabilidad, sustentabilidad y eficiencia”, afirmó.

Martínez Muñoz indicó que algunos de los proyectos de investigación que se están impulsando en el Centro de Investigación se encuentran las ciclovías, el transporte urbano, la infraestructura carretera, entre otros, cuyos resultados tienen como objetivo que puedan ser vinculantes, es decir, que sean tomados en cuenta por las autoridades gubernamentales.

El coordinador del Centro adelantó que una vez que estén concluidas las investigaciones éstas podrán ser conocidas por la población en general a través de la página web de este espacio académico.

En 2019, el Centro de Investigación en Ingeniería de Transporte se convirtió en Centro de Investigación de Movilidad Sustentable con el propósito de fomentar una visión integral en la formación de sus especialistas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Obras del Tren Maya develan y priorizan el cuidado del patrimonio subacuático de la península de Yucatán

10/11/2022

10/11/2022

Palmo a palmo, el rescate del legado paleontológico, arqueológico e histórico, que permite realizar las obras de construcción del Tren...

Con viajes gratis, ‘El Insurgente’ ya está en operaciones

18/09/2023

18/09/2023

Estefanía Antonio Los viajes en ‘El Insurgente’ serán gratuitos durante lo que resta del mes de septiembre. A partir de...

Estudiantes de UPVT, UPN y UAM Edomex piden tarifas preferenciales en transporte y garantizar gratuidad en nivel superior

05/09/2023

05/09/2023

Yameli Pallares Axel Arellano y Gerardo Carmona, integrantes de la Universidad Nacional Pedagógica, en entrevista con Diario Portal compartieron las...

Cerrarán un carril de Avenida Pino Suárez el 25 de abril; instalarán sistema pluvial

20/04/2022

20/04/2022

La Comisión del Agua estatal (CAEM), informa que a partir del lunes 25 de abril de 2022 se cerrará un...

50 policías de Toluca golpean y detienen a 2 regidores y 2 civiles por protestar contra instalación de parquímetros

04/08/2023

04/08/2023

Ivan Joatzay Residentes de las colonias Francisco Murguía y Universidad bloquearon la avenida José María Morelos y Pavón, ubicada en...