24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Delfina muestra voluntad para frenar feminicidios y desapariciones que aumentaron al amparo del PRI

Fecha de publicación:

Una vez más el Estado de México ocupa el deshonroso primer lugar en feminicidios a nivel nacional, con una cifra de 21 casos y hay al menos 8 mil personas desaparecidas, por lo que es una gran noticia que la maestra Delfina Gómez, candidata de Morena-PT-PVEM a la Gubernatura anunciara que sostendrá una reunión con familiares de víctimas, para atenderlas y escucharlas, sin simulaciones políticas,aseguró la diputada Karina Labastida Sotelo 

La presidenta de la “Comisión Para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición” dijo que es un gran avance para atender este flagelo, el que aspirante morenista a gobernadora se vaya a reunir con familiares de víctimas para escuchar sus peticiones y apoyarlas en sus reclamos de justicia, y deja clara la empatía y la voluntad de realmente erradicar la violencia hacia las mujeres, sin simulaciones políticas.

“El anuncio de la maestra Delfina Gómez dio una luz de esperanza a cerca de 8000 familias que buscan a sus familiares actualmente. Los datos duros nos dicen que en 2023 hay un reporte de 1,472 personas desaparecidas actualmente, de esos 719 son mujeres y 753 son hombres, quienes viven un camino sin acompañamiento y de burocracia”, destacó Karina Labastida.

Feminicidios aumentaron con el PRI en el gobierno

Por otro lado, la legisladora comentó que los femicidios son un tema heredado de lasadministraciones priistas que ha gobernado por 94 años el Estado de México, ya que desde 2015 se tuvo un registro de 60 feminicidios, en 2016 de 57, en 2017 de 70, en 2018 de 115, en 2019 de 121, en 2020 de 151, en el 2021 de 151 y en 2022 de 138. En todos estos años mencionados, ningún candidato o candidata se había acercado a los familiares de personas desaparecidas o víctimas de feminicidio.

“Ante este panorama, el Estado de México, pide a gritos un cambio de políticas públicas por ser el núcleo de la violencia hacia las mujeres”, aseveró Karina Labastida.

Finalmente, la legisladora mexiquense detalló que Edomex lamentablemente encabeza casi todos delitos en contras de las mujeres, por ejemplo, primer lugar en homicidio doloso, segundo lugar en violencia familiar, violencia de género, abuso sexual y trata de personas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

ACCECISO reacreditó tres licenciaturas de la UAEM

15/01/2020

15/01/2020

Por su excelencia educativa, las licenciaturas en Trabajo Social y Educación de la Facultad de Ciencias de la Conducta y...

Linda Sánchez, la mujer que borda la belleza mexicana con lienzo y pincel

07/12/2022

07/12/2022

Diseñadora gráfica y artista Linda Sánchez Ramos está convencida de que es a partir de los colores y tradiciones de...

Prepara Toluca actividades para el Día Internacional de la Mujer

02/03/2020

02/03/2020

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el gobierno municipal de Toluca prepara diversas actividades culturales,...

Cumple el IEEM con sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

29/11/2021

29/11/2021

Elena Aguilar  El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cumplió con las sentencias emitidas por la...

Pandemia mostró que la igualdad entre mujeres y hombres aún está pendiente

07/03/2022

07/03/2022

La igualdad de género es una condición, un camino y la clave para lograr sociedades inclusivas, debido a que es...