02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Inicia campaña nacional para prevenir las adicciones; 4T garantiza vida  plena a los jóvenes: AMLO

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

La campaña nacional de prevención de adicciones “si te drogas, te dañas”, coordinada por el Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio inicio este lunes en todas las escuelas secundarias y preparatorias del país.

Así lo informó la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, quien detalló que la campaña se enfocará principalmente en la difusión de los peligros en el consumo de fentanilo, droga química que actualmente mantiene en una crisis de salud a Estados Unidos.

La campaña está planeada para tener un alcance con más de 11 millones de estudiantes de 62 mil escuelas y con 82 mil docentes, quienes trabajarán de la mano del micrositio web https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx, donde habrá información especializada para las y los maestros.

“En el micrositio ‘Estrategia en el aula’ están planteadas las drogas que estamos atacando de manera principal y otras sustancias, planteamos principalmente el fentanilo y en cada una de esas páginas hay documentos, desde una infografía de una página o un documento que se realiza con la Secretaría de Salud o con las instituciones académicas”, explicó Leticia Ramirez durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, mencionó que al ser una campaña de prevención que se apoya en la información, se optará por dedicar diariamente de 10 a 15 minutos en el aula por al menos tres días a la semana para hablar depeligro de las drogas con adolescentes.

Además del fentanilo también se hablará sobre el daño que causan drogas como la metanfetamina, el cristal, cocaína, el tabaco, los vapeadores, entre otros. 

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que lo principal es atender las causas, fortalecer valores morales y a la institución familiar; así como no marginar a las y los jóvenes, garantizarles la oportunidad de estudio y de trabajo para mejorar su bienestar y prevenir que caigan en las drogas. 

“Lo más importante es quitar la ansiedad, el deseo por la droga, es que los jóvenes puedan ser felices sin recurrir a las drogas, que no tengan motivos, que no haya vacíos en sus vidas, que tengan apapacho, amor familiar, opciones para salir adelante con estudio, con el trabajo; porque si eso no se resuelve, si no se atiende el fondo, las causas, pues no va a haber fentanilo, que es lo que deseamos, pero puede surgir otra droga igual o peor de dañina, y va a haber quien la consuma”, explicó el mandatario.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Urge especializar a más médicos; falta una reforma educativa para el sector: Gómez

28/06/2021

28/06/2021

El exdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Región Poniente de la entidad, Enrique Gómez Bravo Topete,...

Altán ya no será una fachada de corrupción como con EPN, llevará Internet a zonas alejadas: AMLO

25/08/2022

25/08/2022

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la adquisición del 61% de la empresa Altán, por parte...

Plantea AMLO concluir la red del Banco del Bienestar al terminar 2022

06/01/2022

06/01/2022

Leobardo Hernández Este 2022 es la meta para concluir la red del Banco del Bienestar, que contará con 2,700 sucursales...

Reforma Electoral no elimina al INE, sino a la corrupción que lo secuestró, sostiene AMLO

14/11/2022

14/11/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la iniciativa de reforma electoral tiene el objetivo de establecer...

Emmanuel recupera la vida tras superar adicción con TTA del PJEM

14/03/2023

14/03/2023

Gracias al Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA del Poder Judicial del Estado de México, Emmanuel de 23 años obtuvo...