06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Donarán predios para construir conjuntos de atención infantil en 3 municipios

Fecha de publicación:

La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local aprobó por unanimidad la desincorporación de predios en los municipios de La Paz, Amecameca y San Mateo Atenco para tres conjuntos destinados a la atención integral de niñas, adolescentes y mujeres, en cada uno de ellos, y en Zinacantepec para un Hospital de segundo nivel.

En el caso de la Paz, el predio ubicado en el km 21.15 de la carretera México-Texcoco, colonia Magdalena Atlicpac, se subdividirá en tres para albergar el conjunto dedicado a brindar atención integral y especializada con perspectiva de género; un Parque de la Ciencia y un Cuartel Policial.

En Amecameca, el predio conocido como El Tamariz, ubicado en Paseo de los Volcanes sin número, en la cabecera municipal, y en San Mateo Atenco, el ubicado en la calle Miguel Hidalgo número 1315, Barrio de Santa María, se destinarán al conjunto encargado de brindar atención integral de niñas, adolescentes y mujeres.

Asimismo, la comisión legislativa autorizó a Zinacantepec a desincorporar y donar un inmueble para la conclusión del Hospital Integral de Segundo Nivel, ubicado en Independencia oriente sin número, colonia Cerro del Murciélago, San Cristóbal Tecolit.

La comisión inició, además, el análisis de la iniciativa para desincorporar del patrimonio de Tlalnepantla el inmueble lote 2 de prolongación avenida Roberto Fulton esquina Mario Colín, Industrial San Lorenzo, para su enajenación mediante subasta pública con el propósito de obtener recursos para el pago de pasivos.

Analizan propuesta para normar actividades agropecuarias

La Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal del Congreso local continuó el análisis de la iniciativa de reformas al Código Administrativo del Estado de Méxicopara regular el fomento y desarrollo de las actividades agropecuarias, de la acuacultura, pesquera, apicultura, el agave y forestal, que busca propiciar el progreso y el impulso a la sanidad, trazabilidad y comercialización de los productos y subproductos del campo.

Para ello, se acordó establecer como fecha límite el viernes 14 de abril para recibir aportaciones a la iniciativa, desarrollar una mesa técnica y dictaminar la iniciativa. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

SMSEM cumplió 7 décadas de profesionalismo y unión, celebra Aurelio Carbajal

14/08/2022

14/08/2022

Al conmemorar 70 años de Unidad Sindical, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México...

Con filosofía humanista será el proyecto 2020-2025 del Voluntariado del PJEDOMEX

31/01/2020

31/01/2020

Una filosofía humanista centrada en el respeto al otro, servicio, fraternidad, calidad humana, honestidad, trabajo en equipo y sinceridad para...

Avanza proceso de liquidación de asociaciones civiles que postularon una candidatura independiente: IEEM

07/03/2022

07/03/2022

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a través de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) se encuentra desahogando...

Conoce las novedades editoriales del FOEM para la niñez mexiquense

13/10/2021

13/10/2021

Para promover la lectura entre la niñez mexiquense, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) recomienda “Chancletas y...

Transporte público de calidad, sin tarifazos ni pactos con mafias, exigen mexiquenses

19/03/2023

19/03/2023

Ivan Joatzay Organizaciones sociales y colectivos de movilidad de múltiples municipios del Estado de México realizan una “contracampaña” de difusión...