04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Continúa China sin una postura clara sobre el fentanilo: AMLO

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Después de que el Gobierno de China aseguró que no existe tráfico ilegal de fentanilo hacia México, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró la mañana de este lunes que continuará estableciendo comunicación con la nación asiática hasta obtener una postura clara sobre dónde se produce el fentanilo.

“Tenemos que saber en dónde se produce el fentanilo. Si no se produce en China, ¿en dónde se produce? Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño en Estados Unidos, pero lo primero es saber dónde se produce, porque obviamente se produce más de lo que se requiere para fines médicos”, afirmó el presidente durante en su conferencia de prensa matutina.

Cabe señalar que la declaración del gobierno chino se suscitó después de que el pasado cuatro de abril, el presidente López Obrador envió una carta a su homologo Xi Jinping donde solicitó, por razones humanitarias, apoyo para controlar los envíos de fentanilo que llegan a México.

En dicha carta el mandatario informó que tan solo el año pasado se incautaron en México siete toneladas y se destruyeron mil 387 laboratorios clandestinos en los cuales se mezclaba el fentanilo con otras drogas; no obstante, México no es un país consumidor y sólo ingresa por la frontera el 30% de lo que se consume en Estados Unidos.

En el texto aseguró también que, según información disponible, el fentanilo se produce en Asia y se vende libremente para su exportación a Canadá, Estados Unidos y México.

Por otra parte, durante la conferencia matutina recordó que en México no se produce dicha sustancia porque no existen las materias primas para elaborarlo; sin embrago, hay tres laboratorios en el país que producen analgésicos con fentanilo para uso médico.

Al respecto, informó que ya existe una primera aproximación para una posible prohibición de la sustancia en México debido a que, para uso médico, puede ser sustituida al menos en un 35% por otros analgésicos.

“Y si dicen los del gobierno chino que tampoco producen, entonces es interesante saber quién lo está produciendo y hay que seguir indagando y buscando la cooperación entre pueblos y naciones porque, más allá de diferencias políticas o ideológicas, está de por medio la vida de muchos, miles de seres humanos, sobre todo de jóvenes”, dijo el presidente.

Cabe señalar que, según reportes médicos, el fentanilo farmacéutico es recetado para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación y en las etapas avanzadas del cáncer.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Edomex y 5 estados más viven terror de homicidios por disputas entre bandas: AMLO

15/06/2022

15/06/2022

Ximena Barragán El enfrentamiento en Texcaltitlán, Estado de México derivó de un ataque contra policías ministeriales que iban a ejecutar...

Aplicadas 39.6 millones de dosis contra COVID-19 en México

19/06/2021

19/06/2021

Con corte de las 21:00 h de este viernes 18 de junio, 16 millones 177 mil 003 personas tienen esquema...

INE viola la constitución y triplica el costo de la revocación de mandato

25/02/2022

25/02/2022

Leobardo Hernández Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Instituto Nacional Electoral (INE), además de violar...

Contigo en la distancia cumple un año como la gran ventana a la difusión de la riqueza cultural y artística de México

26/03/2021

26/03/2021

La estrategia digital Contigo en la distancia, desarrollada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, cumple un año...

Traicionaron al pueblo los ministros que propuse a la SCJN, admite AMLO

02/09/2022

02/09/2022

Leobardo Hernández La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que los ministros propuestos por él,...