06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conoce los pueblos mágicos mexiquenses en Mosaicos Regionales del FOEM

Fecha de publicación:

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM), da la posibilidad de visitar diversos Pueblos Mágicos y con Encanto a través de su colección Mosaicos Regionales, la cual tiene la finalidad de registrar el patrimonio cultural, material e inmaterial con el que cuentan los pobladores de la entidad mexiquense.

Cercano a la capital mexiquense, Zinacantepec es un municipio identitario, su clima húmedo y frío, proveniente del volcán Xinantécatl, forja el carácter de oriundos y residentes, donde se percibe la presencia indígena prehispánica y el legado incansable de monjes franciscanos, de quienes existen armaduras en el Museo Virreinal de Zinacantepec.

“Zinacantepec”, es un título que aborda desde la tradición pictórica al óleo del Barroco hasta los trazos de acuarelistas actuales, hace también énfasis en las fiestas patronales y festivales diversos.

En la zona norte del Estado de México, Jilotepec es el lugar donde convergen diversas personas, rumbos, ideas, costumbres, tradiciones y un sinfín de actividades de interés, tanto para los habitantes como para los visitantes del lugar.

“Jilotepec” es una obra literaria que muestra la riqueza histórica, cultural, natural y humana del municipio, desde la perspectiva de los diversos autores, el lector puede conocer los orígenes, el devenir histórico, los grupos originarios, las celebraciones y los atractivos que en la actualidad tiene este Pueblo con Encanto.

“Valle de Bravo” invita a la diversión y lleva al lector a comprender que es un lugar de montañas, ríos, bosques y cascadas que se conjugan con los deportes extremos, festivales, museos y galerías de arte.

Este Pueblo Mágico es asombroso y espectacular, a través de las fotografías que ilustran sus calles, costumbres y tradiciones se disfruta de las anécdotas originales de un poblado en donde la conservación arquitectónica y los paisajes naturales han promovido la bonanza económica y el desarrollo cultural.

(Foto: Especial Portal)

en Cultura
Noticias Relacionadas

Arranca la segunda temporada de teatro universitario 2020

05/03/2020

05/03/2020

La Compañía Universitaria de Teatro,  que depende de la Secretaría de Difusión de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, presentó  el inicio...

Audicionan aspirantes a las becas de danza “Elisa Carrillo”

28/11/2021

28/11/2021

Para obtener una de las becas de Danza “Elisa Carrillo”, 36 bailarinas y bailarines mexiquenses acudieron a las instalaciones del...

Religión e identidad en texto recopilatorio 

06/11/2019

06/11/2019

El sincretismo cultural ha derivado en una diversidad se pensamientos y creencias que se pueden observar en todo el país, una...

Ruta Hidalgo, historia y fotografía con Lumière y Centro Cultural Toluca

22/08/2021

22/08/2021

Aranxa Solleiro   La Escuela de Fotografía Lumière en conjunto con el Centro Cultural Toluca, organizan un evento de conexión cultural e histórica a través de la fotografía. El día...

Garantiza Toluca Derechos Humanos de los pueblos originarios

16/11/2020

16/11/2020

Con el objetivo de sumar esfuerzos y continuar implementando las mejores estrategias para proteger y garantizar los derechos fundamentales de los...