08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

FestínArte 2023 llega a Texcoco y a Toluca para dar alegría y conocimiento a niños y niñas

Fecha de publicación:

Del 11 al 14 de abril se llevará a cabo FestínArte 2023, un evento dedicado a las niñas y los niños que en su vigésima edición abordará dos temas que buscan sensibilizar: ‘El tamaño del corazón’, en Toluca, y ‘Cuidando del medio ambiente’, en Texcoco. Los eventos que conforman la programación son gratuitos con el fin de desarrollar la curiosidad y fomentar el aprendizaje por medio de actividades divertidas.

En el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, ubicado en la Delegación San Buenaventura, este festival tiene por temática ‘La forma del corazón’ y en este encuentro cultural las y los niños aprenderán los valores de la solidaridad, empatía, respeto, amor e igualdad, a través de interesantes talleres que estarán disponibles en aldeas.

Además, se presentarán grupos como Comparsa La Bulla, Juglaría, Frago Dadún y la Guita Cuentacuentos, también habrá un Taller con interpretación en Lengua de Señas Mexicana, puestas teatrales, espectáculos circenses, de danza y conciertos que los harán pasar momentos muy alegres.

En este mismo espacio, la Cineteca Mexiquense se suma a esta fiesta para la niñez, con la proyección de un ciclo de películas japonesas de animación como El viaje de Chihiro, La tumba de las luciérnagas, La princesa Mononoke y Mi vecino Totoro.

En esta ocasión, el Valle de Los Volcanes presenta la temática “Cuidando del medio ambiente”, en el que se tratarán temas como el reciclaje, el cuidado a la flora y fauna y los recursos naturales, a través de la realización de talleres, espectáculos multidisciplinarios, conciertos, exposiciones, cine, literatura y mucho más.

Asimismo, realizarán talleres donde las niñas y los niños podrán realizar huertos urbanos, comprender sobre la separación de residuos, elaboración de composta, entre otros.

Además de la proyección de “Somos guardianes”, una serie de cápsulas de video producidas por CONABIO para promover la participación en el conocimiento, valoración y respeto de la naturaleza mexicana, así como la exposición y talleres “Flores y fauna”, en el vestíbulo del Museo.

También habrá espectáculos multidisciplinarios y conciertos, dentro de los que se encuentra la presentación de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), el jueves 13 de abril a las 13:00 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, con la “Obertura de Guillermo Tell”, de Rossini, y la Sinfonía no. 6 “Pastoral” op. 68 en Fa Mayor, de Beethoven, bajo la dirección de la Directora huésped, Hilda Saquikoray.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Bailarines del Ballet Folclórico del Estado de México imparten clases en línea

09/06/2020

09/06/2020

Con una tradición de 34 años como uno de los máximos representantes del folclor mexiquense, el Ballet Folclórico del Estado...

Sincretismo entre el arte prehispánico y colonial, el trabajo textil mexiquense

17/04/2023

17/04/2023

Una de las ramas artesanales con mayor presencia en la entidad mexiquense son los textiles, ya que constituyen un ejemplo...

Celebra Cineteca Mexiquense segundo aniversario con programa virtual

26/08/2020

26/08/2020

A través de Facebook y Twitter, @CulturaEdomex, la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México celebra junto con...

“El Cascanueces y el Rey Ratón” promete un gran espectáculo para el público

21/11/2021

21/11/2021

La extraordinaria producción del Ballet “El Cascanueces y el Rey Ratón” que prepara la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT), promete...

Invita OFiT a disfrutar del concierto en línea “Si quieres amor, ama”

12/02/2021

12/02/2021

La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) invita a la población a disfrutar del concierto “Si uis amari, ama” –Si quieres amor, ama–,...